top of page
26 nov 2025
Taller individual de refuerzo de la Autoestima
26 nov 2025
Noviembre, mes del vino La Frontera
29 nov 2025
Carrera Solidaria "Corre por patas" Abragon Infraestructuras
29 nov 2025
La noche de las estrellas en La Frontera

Agenda

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

AHI busca el apoyo del PNV para frenar la creación del Parque Nacional Marino "sin la participación de El Hierro"

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

La formación herreña se reunió en Bilbao con representantes del PNV en el marco de su ronda de contactos con partidos nacionalistas con representación en las Cortes Generales.


AHI busca el apoyo del PNV para frenar la creación del Parque Nacional Marino "sin la participación de El Hierro"

La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ha mantenido este lunes un encuentro de trabajo en Bilbao con el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Aitor Esteban. La reunión se enmarca dentro de la ronda de contactos iniciada por AHI con diversas formaciones nacionalistas con representación en el Congreso de los Diputados y el Senado.


Según informó la formación herreña, en la reunión participaron su presidente, Javier Armas, y el diputado del Parlamento de Canarias, Raúl Acosta, quienes trasladaron al representante del PNV su “preocupación” por lo que consideran un intento del Gobierno de España de impulsar la creación del Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas “sin contar con las instituciones insulares”.


De acuerdo con AHI, Esteban habría mostrado respaldo a su posición y se comprometió, según la formación herreña, a que los cinco diputados y los cinco senadores del PNV no apoyarían la ley si no se garantiza la participación de El Hierro en la gestión del parque.


AHI sostiene que las competencias en materia de parques nacionales en Canarias corresponden al Gobierno autonómico, y que estas han sido transferidas a los cabildos insulares, como ya ocurre con los parques nacionales existentes en el archipiélago.


ree

Durante el encuentro, Javier Armas criticó que el anuncio del parque se realizara (en palabras suyas) “en la misma puerta del Salón de Plenos del Cabildo Insular y sin acuerdo del pleno”. Según Armas, “la única voz que se ha pronunciado es la del presidente del Cabildo, que ha evitado deliberadamente debatirlo con las fuerzas políticas elegidas por los herreños”.


Esta reunión con el PNV forma parte, según AHI, de una estrategia para frenar la tramitación de una ley que, en su opinión, “ignora las competencias canarias y excluye a El Hierro de la gestión de su territorio”. En este contexto, AHI también ha mantenido o prevé mantener contactos con otras fuerzas como el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Coalición Canaria.


La formación asegura haber agotado todas las vías institucionales posibles: ha presentado alegaciones, solicitado reuniones técnicas, elaborado informes jurídicos y asistido a todas las convocatorias del procedimiento. A pesar de ello, según denuncian, el anuncio oficial del parque se realizó antes de que concluyera el periodo legal de alegaciones.


“El Congreso y el Senado son ahora las cámaras donde se puede frenar esta ley”, afirmó Raúl Acosta, quien añadió que AHI seguirá defendiendo su postura “con respeto, pero también con toda la firmeza que merece El Hierro”.

TC_990X180.webp
El Hierro Hoy 1168x295px.webp
bottom of page