Tiempo fresco, algún chubasco y menos público: así será el pronóstico para La Subida de La Virgen de Los Reyes
- Elisa González
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Los herreños despiden a su Patrona hasta 2029 en una Subida con temperaturas suaves, menor afluencia y un operativo de seguridad con 300 efectivos.

Mañana sábado, 2 de agosto, los herreños volverán a caminar junto a su Patrona en La Subida, el recorrido que, en sentido inverso a La Bajada, llevará a la Virgen de Los Reyes desde la iglesia de La Concepción, en Valverde, hasta su Santuario de La Dehesa. Será el emotivo regreso de la Imagen a su morada, donde permanecerá hasta la próxima cita de 2029.
Desde el operativo de Seguridad se prevé una participación más reducida que en La Bajada. Según las estimaciones, la afluencia de caminantes y acompañantes se situará en torno a un tercio de los asistentes de hace un mes, lo que facilitará la movilidad y la coordinación de los distintos recursos desplegados.
La jornada estará condicionada por unas condiciones meteorológicas muy distintas a las vividas en La Bajada a principios de julio. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para este sábado un régimen de viento alisio, de componente norte, flojo a moderado, con rachas de entre 40 y 60 km/h, sin descartar algunas más elevadas durante el mediodía y la tarde. La humedad será elevada, oscilando entre el 80 y el 90 % en buena parte del recorrido.
Durante la madrugada y la mañana se prevé la presencia de bruma, niebla e incluso lloviznas débiles, debido a una inversión térmica situada entre los 1.000 y 1.300 metros de altitud, que marcará el techo de nubes y sumergirá varios tramos del trayecto en una atmósfera húmeda y limitada visibilidad.
Las temperaturas serán inusualmente frescas para esta época del año. A la salida desde Valverde se esperan entre 15 y 17 °C, en San Andrés entre 13 y 15 °C, en la Cruz de Los Reyes de 12 a 15 °C, y en la llegada al Santuario, en La Dehesa, en torno a los 17 °C. En cambio, en las medianías del sur, alejadas del recorrido principal, los valores podrían alcanzar los 30 o 32 °C en horas centrales.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan adaptarse a cada tramo del recorrido. En el norte y en las zonas altas será indispensable llevar chubasquero, prenda de abrigo ligera y calzado adecuado para superficies húmedas o resbaladizas. En las zonas más soleadas y cálidas, se aconseja ropa transpirable, protección solar e hidratación constante.
En todo el trayecto, caminar a un ritmo constante, planificar descansos y realizar pequeñas ingestas de alimentos y líquidos contribuirá a una mejor experiencia. También se recuerda a los acompañantes la importancia de extremar las precauciones en las carreteras y seguir en todo momento las indicaciones del personal de seguridad.