top of page

Agenda

20 ago 2025
Iniciación a la elaboración de vino artesanal
3 sept 2025
David Cepo "No cruces los brazos"
5 sept 2025
Campeonato de Canarias CAZAFOTOSUB
5 sept 2025
Fiestas de La Paz 2025
6 sept 2025
El Talentón 2025
6 sept 2025
Guanchito y la leyenda de Guayota

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Columna

Publicidad

No sobran migrantes, sobran racistas

  • Foto del escritor: Indira Carballo
    Indira Carballo
  • 9 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 ago

santiago abascal vox migración el hierro columna indira carballo
Indira Carballo Columnista El Hierro Hoy

Por más que Santiago Abascal y Vox insistan en repetirlo, no: en España no hay millones de inmigrantes “a expulsar”. No los hay porque muchos de los que quieren sacar del país (según su propio discurso) son ciudadanos españoles, nacidos aquí, con DNI en regla y acento andaluz, gallego o canario. Pero, ¿saben lo que sí hay? Una peligrosa estrategia de agitación basada en el odio y la desinformación.


En las últimas semanas, Vox ha vuelto a recuperar su propuesta de “remigración masiva”. No se refieren solo a los inmigrantes en situación irregular, sino a millones de personas (hasta ocho, según Rocío de Meer) que, aunque nacieron aquí, “han dejado de comportarse como españoles” y, por tanto, deberían ser expulsados para preservar “la identidad nacional”. Así, sin filtros.

El problema no es solo moral y ético, es también práctico. ¿Qué haría España sin personas migrantes?


Ellos que levantan andamios, limpian hospitales, cuidan mayores, recogen cosechas y atienden bares, son los que hacen posible que el sistema funcione

Según el INE, a comienzos de 2025 había 6,85 millones de personas con nacionalidad extranjera en España, lo que representa un 14 % de la población. De ellos, muchos están regularizados, trabajan, cotizan y pagan impuestos. En términos económicos, los datos son aún más elocuentes: el 84 % del crecimiento de la población entre 2022 y 2024 fue gracias a la inmigración, según Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorros). Y si hablamos de empleo, más del 40 % de los nuevos puestos creados en ese periodo fueron ocupados por personas extranjeras. Ellos que levantan andamios, limpian hospitales, cuidan mayores, recogen cosechas y atienden bares, son los que hacen posible que el sistema funcione.


El Hierro Hoy Instagram

El Banco de España ha dejado claro que hasta un 80 % del crecimiento del PIB español desde 2019 se debe al trabajo de migrantes. Y la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) advierte: para sostener el sistema de pensiones, España necesitaría multiplicar por cuatro el actual flujo migratorio. Cuatro veces más, pero Vox parece ignorar los datos. La inmigración no es un lastre, es la principal fuente de dinamismo demográfico y económico de los últimos años.


¿Cómo se expulsa a un ciudadano español nacido en Alcorcón solo porque sus padres son marroquíes o nigerianos?

Pero nada de esto parece importar a quienes viven instalados en la política del “nos invaden”. Lo que proponen (expulsar a millones, incluidos menores y nacionalizados) es ilegal, inconstitucional y contrario a los tratados europeos. ¿Cómo se expulsa a un ciudadano español nacido en Alcorcón solo porque sus padres son marroquíes o nigerianos? ¿Cómo se determina qué costumbres son “suficientemente españolas”? ¿Con qué baremo? ¿Quién lo puntúa?


Detrás del ruido, hay una verdad incómoda: España necesita a personas migrantes. Los necesita no como amenaza, sino como solución. Porque tenemos una de las tasas de natalidad más bajas de Europa (1,16 hijos por mujer), una población envejecida y sectores laborales donde la mano de obra nacional simplemente no llega.


ree

No necesitamos menos inmigrantes, necesitamos mejores políticas de integración, menos prejuicios, más rigor y, sobre todo, políticos que entiendan que la identidad no se defiende desde la exclusión, sino desde la convivencia. Lo que de verdad pone en peligro a este país no es la inmigración, es el odio que algunos siembran con total impunidad. Vox alimenta un clima de odio que ya tiene consecuencias. Aumentan las agresiones racistas, crece la desconfianza hacia los barrios diversos y se normaliza una narrativa que convierte a millones de personas en chivos expiatorios. Los bulos y la desinformación, es el cóctel favorito de los partidos xenófobos a los que no les importa el dato real sino el relato del miedo que quieren colocar.


La verdadera amenaza para la identidad española no está en los hijos de migrantes que van a la escuela pública, sino en los que siembran el odio desde los escaños del Congreso

Expulsar no es proteger. Expulsar es destruir la base misma de lo que somos: un país que siempre ha sido mezcla, intercambio, acogida. La identidad española no se ha conservado por ser cerrada, sino por su capacidad de adaptación. La verdadera amenaza para la identidad española no está en los hijos de migrantes que van a la escuela pública, sino en los que siembran el odio desde los escaños del Congreso. No hay identidad que valga si se construye sobre el desprecio al otro.

whatsapp_cabecera.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page