El Gobierno de Canarias cubrirá hasta el 75% de los gastos de guardería para hijos de autónomos
- Elisa González

- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
El Ejecutivo autonómico pondrá en marcha nuevas líneas de apoyo que facilitan la conciliación familiar, la contratación laboral y la financiación de pequeñas inversiones.

El Gobierno de Canarias prepara una nueva convocatoria de ayudas dirigida a los trabajadores autónomos del Archipiélago, que incluirá la cobertura de hasta el 75% de los gastos de guardería y cuidado familiar, con un máximo de 3.000 euros por beneficiario.
Esta medida forma parte del Programa Concilia, incluido en el Plan Respaldo Autónomos, que agrupa distintas iniciativas destinadas a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar, mejorar la protección social del colectivo y apoyar la continuidad de los pequeños negocios.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, presentó este miércoles el Plan ante más de un centenar de autónomos. Durante su intervención, afirmó que estas actuaciones responden al “compromiso del Gobierno de Canarias con quienes emprenden y sostienen nuestra economía”.
Domínguez señaló que el objetivo es “hacer que emprender en Canarias sea más fácil, justo y sostenible, implantando medidas que respondan a las necesidades reales de los trabajadores autónomos, facilitando financiación, favoreciendo la conciliación, generando empleo y protegiéndolos en la enfermedad”. Además, adelantó que para 2026 “se trabajará en nuevas medidas de alivio fiscal, que favorezcan la segunda oportunidad y el emprendimiento sénior”.
El programa se divide en tres líneas:
Concilia 1: subvenciona la contratación temporal de personal sustituto en casos de maternidad, paternidad o embarazo de riesgo, con una ayuda de 1.100 euros por mes completo durante un máximo de ocho meses.
Concilia 2: ofrece una ayuda de 7.500 euros, ampliable a 9.000 euros para colectivos de difícil inserción, destinada a la contratación indefinida de personal de apoyo para el cuidado de hijos menores de 12 años, personas mayores o dependientes.
Concilia 3: contempla la financiación de hasta el 75% de los gastos familiares, incluyendo guarderías, escuelas infantiles, actividades extraescolares, campamentos de verano o centros de día.
Además, el Plan Respaldo Autónomos incorpora otros programas complementarios:
+Uno 52: destinado a fomentar la primera contratación laboral de personas de 52 años o más, con ayudas de 5.000 euros por contrato indefinido a jornada completa, o 6.000 euros si el autónomo reside en un municipio con menos de 10.000 habitantes.
Bonificación de intereses: permitirá a los autónomos beneficiarse de una reducción del 2% anual en los intereses de préstamos, durante tres años, para créditos de hasta 500.000 euros avalados por Aval Canarias.
Apoyo en caso de incapacidad temporal: cubrirá el 100% de la cuota de la Seguridad Social durante los dos primeros meses de baja por enfermedad común, con un límite de 700 euros.
Estas ayudas se suman a otras medidas ya en vigor, como la “cuota cero” para nuevos autónomos o la creación del Observatorio del Trabajo Autónomo, que permitirá conocer en tiempo real las necesidades del sector.

































