top of page
26 nov 2025
Taller individual de refuerzo de la Autoestima
26 nov 2025
Noviembre, mes del vino La Frontera
29 nov 2025
Carrera Solidaria "Corre por patas" Abragon Infraestructuras
29 nov 2025
La noche de las estrellas en La Frontera

Agenda

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Canarias aprueba la nueva ley que regula el alquiler vacacional y suspende nuevas licencias durante cinco años

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 12 nov
  • 2 Min. de lectura

La nueva norma cambia el mapa del alquiler vacacional en las islas: más control municipal, menos licencias y prioridad para la vivienda habitual.


Adiós al descontrol del alquiler vacacional: Canarias impone límites y suspende nuevas licencias durante cinco años

El Pleno del Parlamento de Canarias aprobó este miércoles, 12 de noviembre, la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, una norma que sustituye al Decreto 113/2015 y que establece por primera vez un marco legal integral para el alquiler vacacional en las islas.


La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, destacó durante su intervención que se trata de una ley “largamente esperada” tras diez años de vigencia de un decreto “sin normas claras” y subrayó que supone “un paso importante, aunque no el último, hacia una regulación equilibrada entre el derecho a la vivienda y la actividad turística”.


ree

De León explicó que la nueva norma “compatibiliza el legítimo ejercicio del alquiler vacacional con el interés general” y establece límites territoriales y de densidad que no existían hasta ahora. Entre las principales medidas figura la suspensión durante cinco años de nuevas autorizaciones de viviendas vacacionales hasta que los ayuntamientos elaboren sus planeamientos municipales específicos, los cuales determinarán dónde, cuándo y cuántas viviendas de este tipo se podrán habilitar en cada municipio.


La ley fija además que el 90% de las viviendas deberán destinarse a uso residencial, mientras que solo el 10% podrá dedicarse a uso vacacional. Los consistorios tendrán seis meses para poner en marcha sus planes de inspección, con el apoyo técnico del Ejecutivo autonómico.


ree

Otra de las novedades es la prohibición de destinar a uso turístico las Viviendas de Protección Oficial (VPO), así como la de crear edificios de uso exclusivamente vacacional, conocidos como “pseudohoteles”. También se establece que las viviendas de nueva construcción no podrán destinarse al uso turístico hasta pasados diez años desde su edificación, con el fin de “evitar la especulación y garantizar su destino residencial”.


El director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística, Miguel Ángel Rodríguez, subrayó que la norma “ordena y regula, no limita”, y que busca un modelo sostenible que preserve la convivencia y frene procesos de gentrificación y turistificación que afectan al comercio y a la población residente.


ree

En la actualidad, el 44,6% de las viviendas vacacionales en Canarias están en manos de particulares, mientras que más del 55% son gestionadas por entidades o propietarios extranjeros. La Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

TC_990X180.webp
El Hierro Hoy 1168x295px.webp
bottom of page