top of page
26 nov 2025
Taller individual de refuerzo de la Autoestima
26 nov 2025
Noviembre, mes del vino La Frontera
29 nov 2025
Carrera Solidaria "Corre por patas" Abragon Infraestructuras
29 nov 2025
La noche de las estrellas en La Frontera

Agenda

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

AHI propone la celebración de plenos extraordinarios para respaldar el Decreto Canarias en todas las instituciones herreñas

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 4 días

La formación solicita el apoyo unánime del Cabildo y de los ayuntamientos para un decreto que plantea rebajas fiscales y bonificaciones para trabajadores, pensionistas, jóvenes y empresas de El Hierro.


AHI propone la celebración de plenos extraordinarios para respaldar el Decreto Canarias en todas las instituciones herreñas

La Agrupación Herreña Independiente (AHI) anunció hoy 21 de noviembre, durante una rueda de prensa celebrada en su sede de Valverde, la presentación formal de solicitudes para convocar plenos extraordinarios en el Cabildo de El Hierro y en los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar. El objetivo es que las instituciones de la isla expresen su apoyo al denominado Decreto Canarias, actualmente en negociación entre el Gobierno de Canarias y el Estado en el marco de la Agenda Canaria.


Este decreto incorpora medidas fiscales y económicas específicas para las denominadas islas verdes. Entre ellas, destacan la reducción del 60% del IRPF para trabajadores y pensionistas, así como una bonificación del 50% en las cuotas patronales a la Seguridad Social para empresas radicadas en El Hierro, La Gomera y La Palma. Desde AHI se subraya que estas medidas suponen un trato equiparable al que reciben otros territorios alejados, como Ceuta y Melilla, recordando que la situación geográfica de El Hierro implica aún mayor distancia territorial.


ree

El presidente de AHI y senador por la isla, Javier Armas, argumentó que el decreto tendría un efecto directo sobre distintos sectores de la población, al aumentar la renta disponible de trabajadores y pensionistas, reducir costes empresariales y favorecer oportunidades para la juventud. Armas apeló a la “unidad total” en el Congreso, especialmente entre PSOE y PP, para facilitar la aprobación del texto y agilizar su aplicación.


El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez, puso el foco en el impacto económico para empresas y autónomos, destacando que la bonificación de la Seguridad Social “supondría un alivio significativo” en un contexto en el que el tejido empresarial herreño “no atraviesa su mejor momento” y ha competido durante años “en desigualdad de condiciones”.


Por su parte, el alcalde de Valverde, Carlos Brito, centró su valoración en los efectos sobre las economías domésticas, defendiendo que la rebaja del IRPF “incrementaría la renta disponible de las familias trabajadoras”, que afrontan sobrecostes derivados de la doble insularidad.


ree

El consejero del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, subrayó que el decreto también prevé inversiones en sanidad y programas de empleo juvenil, con el propósito de reforzar los servicios públicos y generar oportunidades para quienes desean permanecer en la isla. Según señaló, el conjunto de medidas responde a criterios de “justicia territorial”.


Desde AHI se insistió finalmente en que las instituciones de El Hierro deben “hablar con una sola voz” para trasladar al Congreso un mensaje claro de unidad, con el fin de asegurar el avance de un decreto que consideran “una oportunidad de mejora para toda la población herreña”.

TC_990X180.webp
El Hierro Hoy 1168x295px.webp
bottom of page