La Residencia de Mayores de La Frontera inicia por fin su reforma tras años de espera
- Admin

- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
El proyecto, ejecutado por Tragsa y dirigido por Tragsatec y el Cabildo, contará con un presupuesto superior a 4,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses.

Hoy se ha procedido a la firma del acta de comprobación del replanteo que permitirá el inicio de las obras de la Residencia de Mayores de La Frontera, desbloqueando así un complejo proceso administrativo que había paralizado su ejecución. En el acto estuvieron presentes la vicepresidenta insular, Ana González, el consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo, además de representantes de la empresa contratista y técnicos vinculados a la actuación.
La obra será ejecutada por la empresa pública Tragsa, en calidad de contratista, y contará con la dirección facultativa de su filial Tragsatec, junto al propio Cabildo de El Hierro. El presupuesto asciende a 4.630.944,63 euros de ejecución material y 217.181,50 euros para dirección técnica, con un plazo de ejecución de 20 meses a partir de la aprobación del acta, por lo que la finalización está prevista para junio de 2027.
El proyecto, elaborado por Tragsatec, es fruto de un proceso participativo en el que han intervenido la sociedad herreña, familiares y usuarios de los centros residenciales. Su objetivo es adaptar la infraestructura a los nuevos requerimientos de la Resolución de 28 de julio de 2022 de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, que establece criterios comunes de acreditación y calidad en los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Según explicó Amado Carballo, “en esta resolución se han tenido en cuenta criterios comunes de acreditación y calidad de los centros, contando especialmente con mejores instalaciones, condiciones de habitabilidad y respetando muchas de las propuestas planteadas en el proceso participativo, además de introducir importantes avances tecnológicos para una atención centrada en la persona”.

Una vez finalizadas las obras, la nueva residencia contará con 37 plazas de atención residencial y funcionará también como Centro de Día, dando respuesta a una demanda histórica en El Hierro, especialmente en el municipio de Frontera.
Las obras suponen la recuperación de un proyecto largamente reclamado por la población herreña desde su paralización. En palabras de Carballo, “este acto es el fruto del trabajo y el empeño por poner esta residencia al servicio de las personas mayores y en situación de dependencia de nuestra isla. Hemos tenido muchos obstáculos para llegar hasta aquí, por lo que representa también un reconocimiento a la sociedad herreña y a personas que, como Ramón Padrón, nunca dejaron de luchar por hacer realidad este servicio básico para nuestros mayores”.





















.jpg)









