El Pinar celebra este fin de semana la feria gastronómica ‘Sabores de El Hierro’ para impulsar el consumo local
- Admin

- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
El evento, financiado por el programa Dinamiza Rural del Gobierno de Canarias, reunirá talleres, catas y actuaciones los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el municipio herreño.

El Mirador de Tanajara acogió este miércoles, 29 de octubre, la presentación de ‘Sabores de El Hierro’, un evento gastronómico que se celebrará los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre en El Pinar con el fin de impulsar el consumo de productos locales y poner en valor la gastronomía herreña.
La cita, promovida por el Ayuntamiento de El Pinar, está financiada por el Gobierno de Canarias a través del programa Dinamiza Rural, ejecutado por la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias). Este proyecto tiene como objetivo fomentar iniciativas innovadoras y sostenibles en municipios con menos de 10.000 habitantes, con el fin de fortalecer el sector primario, dinamizar la economía local y frenar la pérdida de población en las medianías.
El acto de presentación contó con la participación del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y las concejalas de Turismo y Desarrollo del Sector Primario del Ayuntamiento de El Pinar, Magaly González y Jaisan Morales, respectivamente.
Durante su intervención, Quintero afirmó que el Gobierno de Canarias “apuesta de manera decidida por iniciativas como esta, que ponen en valor el producto local, la identidad y la gastronomía de nuestras islas”. Añadió que ‘Sabores de El Hierro’ es “un ejemplo claro de cómo la colaboración entre administraciones, productores y ciudadanía puede generar nuevas oportunidades en el medio rural y fortalecer la economía local”.
Por su parte, la concejala de Turismo, Magaly González, destacó que “esta feria representa una oportunidad para seguir posicionando a El Pinar como un destino gastronómico y sostenible, donde el visitante puede disfrutar de la autenticidad de nuestros productos y del saber hacer de quienes los elaboran”.
A su vez, la concejala de Desarrollo del Sector Primario, Jaisan Morales, subrayó que “la gastronomía herreña es el reflejo del esfuerzo de nuestros agricultores, ganaderos y pescadores, y este tipo de iniciativas son esenciales para visibilizar su trabajo y conectar directamente al productor con el consumidor”.
Programación
El evento contará con talleres, demostraciones, catas y actuaciones musicales dirigidas a todos los públicos.
El viernes 31 de octubre, tras el acto inaugural, se desarrollarán talleres sobre silbo herreño, mojos tradicionales y platos elaborados con higos pasados, además de una demostración gastronómica, la representación teatral ‘Voces de un silencio’ y la actuación de un DJ. A las 21:30 horas se anunciará el establecimiento ganador del concurso de la mejor tapa y se sortearán premios entre los comensales que completen todo el recorrido.
El sábado 1 de noviembre, la jornada comenzará a las 10:00 horas con un taller de preparación de la lana, seguido de una actividad de cestería familiar, y formaciones sobre la elaboración de queso artesano y postres con almendras y castañas. La programación concluirá con catas de productos locales y actuaciones musicales que pondrán el broche final a dos días dedicados al sabor, la tradición y la cultura herreña.





















.jpg)











