Perros especializados patrullan zonas de El Hierro para detectar cebos envenenados ante denuncias recientes
- Admin
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura
El Cabildo activa un operativo especial con la Unidad Canina Antiveneno tras hallarse trozos de pollo tóxicos en una zona transitada de medianías

El Cabildo de El Hierro ha intensificado la vigilancia ambiental tras el hallazgo de varios cebos envenenados en la zona de la Cumbre de Frontera, este pasado jueves 1 de mayo. Los agentes forestales localizaron varios trozos de pollo impregnados con sustancias tóxicas, lo que ha llevado a activar un aviso urgente a la población.
Ante la gravedad de los hechos, se ha desplegado en la isla la Unidad Canina Antiveneno de Fuerteventura, especializada en la localización de venenos. Los binomios (guía y perro) están realizando batidas en distintas zonas de medianías, en coordinación con el Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente del Cabildo.
Desde la Institución insular se advierte del grave riesgo que suponen estos cebos para la fauna silvestre, los animales domésticos e incluso para las personas, especialmente niños y senderistas que transiten con mascotas. Se recomienda no tocar ni manipular ningún elemento sospechoso y, en caso de hallazgo, contactar de inmediato con el CECOPIN (922 555 112).
La veterinaria herreña Olga Varela alertó de la peligrosidad de estos actos tras atender a una perra con síntomas de envenenamiento: “Llegó en estado muy grave, con mal pronóstico. Afortunadamente, no llegó a ingerir el cebo y logró recuperarse".
Estas actuaciones son en colaboración con la Consejería de Transición Ecológica y Energía de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad, con la encomienda de la empresa GESPLAN.