Javier Armas (AHI) propone tipificar como delito el contrabando de fruta tropical para proteger la piña herreña
- Admin

- 17 nov
- 2 Min. de lectura
La moción plantea reforzar los controles fitosanitarios e incrementar las sanciones por la entrada ilegal de productos que ponen en riesgo al sector local y al medio ambiente.

El senador herreño Javier Armas, del Grupo AHI, ha presentado en la Cámara Alta una moción destinada a reforzar la protección fitosanitaria del Archipiélago y a modificar el Código Penal para incluir como delito el contrabando de fruta tropical, con especial atención a la piña. El objetivo de esta iniciativa es frenar la entrada ilegal de productos que amenazan tanto a los productores canarios como al equilibrio ecológico de las islas.
Armas denuncia que la piña producida en Canarias tiene un coste de hasta 2,50 euros por kilo debido a los estrictos controles ambientales, las prácticas sostenibles y la producción ecológica, mientras que la piña procedente de países terceros puede llegar al mercado español por apenas 0,40 euros el kilo. “Nuestros agricultores trabajan con controles estrictos, métodos sostenibles y productos ecológicos que encarecen la producción, pero garantizan calidad y seguridad alimentaria. En cambio, la fruta ilegal entra sin cumplir las normas y se vende más barata, distorsionando el mercado”, afirmó el senador.
La moción propone endurecer las sanciones a quienes introduzcan fruta tropical sin cumplir los requisitos legales y considerarlo como contrabando. Además, plantea reforzar los controles en puertos y aeropuertos, mejorar la coordinación entre Aduanas, Guardia Civil y Sanidad Vegetal, y destinar los ingresos obtenidos por multas a fortalecer los sistemas de inspección fitosanitaria en Canarias.
“El riesgo no es solo económico”, añade Armas. “Hablamos de una amenaza real a nuestra biodiversidad y al futuro de un cultivo que es símbolo de El Hierro y sustento de decenas de familias. No se puede permitir que se juegue con la salud del consumidor ni con la economía insular por obtener beneficios rápidos”.
































