El Pinar se prepara para vivir la Fiesta de la Cruz del 30 de abril al 4 de mayo
- Admin
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El programa incluye lucha canaria, música en vivo, dominó y una exposición dedicada a Luis Martín Arvelo

El municipio de El Pinar de El Hierro se prepara para celebrar, del 30 de abril al 4 de mayo, las tradicionales Fiestas de La Cruz, declaradas Bien de Interés Cultural. Un evento muy esperado que combina cultura, devoción y tradiciones populares.
El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, destaca que se trata de una de las fiestas más emblemáticas y queridas del municipio. “Invitamos a toda la población y a quienes nos visitan esos días a sumarse y disfrutar de cada uno de los actos programados”, señala.
Por su parte, la concejala de Fiestas, Lourdes Pérez, agradece el trabajo y la implicación de todas las personas y colectivos que han colaborado para hacer posible esta celebración “única en la isla y muy especial para nuestro pueblo”.
Programa de actos
Las celebraciones comienzan el martes 30 de abril a las 12:00 horas, con la tradicional salida de las cruces llevadas por el alumnado y profesorado del CEIP Taibique, que culminará en el emblemático Pino de El Granadillo.
Ese mismo día, a las 20:00 horas, se inaugura en el Centro Cultural Luis Martín Arvelo una exposición conmemorativa por el centenario del nacimiento del ilustre herreño.
El viernes 2 de mayo estará protagonizado por la lucha canaria. A las 19:30 horas, el terrero acogerá un encuentro amistoso entre las categorías base del Club de Lucha Martín Marino y el Ramón Méndez, seguido por el duelo entre el Club Lucha Universidad y el propio Martín Marino. La jornada finalizará con música en directo en la plaza Matías Padrón, donde actuará la parranda Menesteres y varios DJs, a partir de las 21:30 horas.

El sábado 3 de mayo, día grande de la fiesta, las cruces saldrán en procesión hacia El Granadillo a partir de las 11:00 horas, desde donde continuarán hasta la Iglesia de San Antonio Abad para la celebración de la misa y la procesión por el recorrido habitual. A las 17:00 horas comenzará el tradicional baile de las cruces en el polideportivo del CEIP Taibique, desde donde volverán a salir en procesión sobre las 20:00 horas. La fiesta seguirá por la noche, desde las 23:00 horas, con un gran baile en la plaza Matías Padrón amenizado por la orquesta Latin Sound y DJs invitados.
El programa se cierra el domingo 4 de mayo con el popular campeonato de dominó, que tendrá lugar en la plaza del Mentidero.