top of page
26 nov 2025
Taller individual de refuerzo de la Autoestima
26 nov 2025
Noviembre, mes del vino La Frontera
29 nov 2025
Carrera Solidaria "Corre por patas" Abragon Infraestructuras
29 nov 2025
La noche de las estrellas en La Frontera

Agenda

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

El Cabildo pone en marcha el Banco de Semillas de la Reserva de la Biosfera en El Hierro

  • Foto del escritor: Elisa González
    Elisa González
  • 29 sept
  • 2 Min. de lectura

La iniciativa permitirá recolectar, clasificar y conservar semillas de especies endémicas y variedades locales para proteger la biodiversidad insular.

El Cabildo pone en marcha el Banco de Semillas de la Reserva de la Biosfera en El Hierro

El Cabildo insular ha puesto en marcha el Banco de Semillas de la Reserva de la Biosfera, ubicado en el Centro Ambiental de El Creal. La creación de este Banco de Semillas se enmarca dentro de los compromisos del PRTR en materia de conservación y restauración de ecosistemas y biodiversidad, y supone una herramienta clave para la protección de la flora autóctona y endémica de la isla. Este proyecto, que se desarrollará a través de la empresa pública Gesplan, cuenta con financiación europea procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), canalizado mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.


ree

La presidenta en funciones, Ana González, junto al consejero del área de Medio Ambiente, Jesús Pérez, técnicos de la Institución y representantes de Gesplan, supervisaron este lunes 29 de septiembre la puesta en marcha de esta iniciativa.

Ana González destacó que, gracias a la financiación obtenida, el Cabildo podrá garantizar la continuidad del proyecto al menos durante los próximos cuatro meses, con la participación de una decena de profesionales. “Queremos asegurar la conservación de nuestras especies vegetales y de las variedades agrícolas tradicionales, que forman parte de nuestro patrimonio natural y cultural”, señaló. ¿Qué hará el Banco de Semillas?


  • Diseño y organización del Banco de Semillas, con equipamiento técnico y digital para garantizar la conservación y trazabilidad del germoplasma.


  • Recolección y selección de semillas de especies autóctonas y endémicas, en zonas previamente identificadas y georreferenciadas.


  • Procesos técnicos de limpieza, clasificación, secado y almacenamiento de simientes bajo estándares homologados y adaptados al contexto insular.


  • Inventariado de variedades agrícolas tradicionales, acompañado de entrevistas a agricultores y agentes locales para recopilar información etnobotánica, en coordinación con entidades científicas especializadas.

TC_990X180.webp
El Hierro Hoy 1168x295px.webp
bottom of page