top of page
30 oct 2025
I Encuentro tradición, sabor y memoria
30 oct 2025
Circus en San Andrés
30 oct 2025
Torneo pádel Challenger Bimbape 2025
30 oct 2025
II Jornada de las personas de edad

Agenda

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Fútbol

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Cultura Cabildo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

El Área de Medio Ambiente del Cabildo impulsa la reforestación agroforestal para revitalizar tierras agrícolas en El Hierro

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 24 sept
  • 1 Min. de lectura

Se plantan nogales, higueras, nispereros y almendros para mejorar el paisaje, proteger el territorio y fomentar la biodiversidad.


El Área de Medio Ambiente del Cabildo impulsa la reforestación agroforestal para revitalizar tierras agrícolas en El Hierro

El Centro Ambiental El Creal, a través del Área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de El Hierro, ha iniciado un proyecto de reforestación agroforestal en antiguas zonas agrícolas de la isla. La iniciativa contempla la plantación de especies tradicionales como nogales, higueras, nispereros y almendros.


El proyecto se desarrolla en colaboración con la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y la Asociación de Productores Vérote, con el objetivo de revitalizar el territorio, fortalecer la biodiversidad y generar un paisaje más resiliente y productivo.


ree

Una de las medidas destacadas del plan es la creación de cortafuegos verdes, formados por masas de árboles frutales que, además de embellecer el entorno, funcionan como barreras naturales frente a los incendios forestales.


Asimismo, la iniciativa promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos, contribuyendo a mejorar la calidad del suelo y fomentando oportunidades para el desarrollo rural y económico de la isla.


“Estamos devolviendo la vida a antiguas tierras agrícolas y apostando por un futuro que respeta y valora nuestro entorno único”, señaló el consejero Jesús Pérez Quintero. Según destacó, la recuperación de cultivos tradicionales permite fortalecer la biodiversidad y contribuir a que El Hierro sea un territorio más seguro y sostenible.

El Hierro Hoy 1168x295px.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page