Asamblea Herreña propone reducir a cuatro las direcciones de área del Cabildo para una “mayor eficiencia y menor gasto público”
- Elisa González

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
La moción plantea sustituir las ocho direcciones insulares actuales por cuatro áreas transversales ocupadas por personal funcionario del grupo A1.

Asamblea Herreña ha presentado una moción que se elevará al pleno, en la que plantea una “reorganización profunda de las direcciones insulares del Cabildo de El Hierro”. Según explica la formación, su propuesta busca implantar “un modelo moderno, transversal y altamente profesionalizado”, con el objetivo de lograr “una administración más ágil, más eficiente y con un menor coste para las arcas públicas”.
En esta iniciativa, la organización política propone eliminar la figura actual de los directores de área como cargos de confianza y sustituirlos por cuatro direcciones de área transversales, ocupadas exclusivamente por personal funcionario del grupo A1 cuyos puestos, según subraya, deberán cubrirse mediante procedimientos basados en los principios de “igualdad, mérito, capacidad y publicidad”.
La formación sostiene que, en la actualidad, “El Cabildo de El Hierro soporta una estructura directiva sobredimensionada con 8 direcciones insulares según el último acuerdo plenario, que genera un coste anual superior de 780.368 euros”. Según Asamblea Herreña, este modelo “excede lo razonable en una isla de menos de 11.000 habitantes”, y asegura que su propuesta generaría un ahorro anual aproximado de 390.184 euros, equivalente, afirma, a una reducción del 50% del gasto vinculado a puestos directivos de confianza. La moción plantea dedicar ese ahorro “a partes iguales a servicios sociales, becas a estudiantes herreños, sector primario y autónomos, incluido el sector restauración”.
La formación defiende que este rediseño permitiría “evitar solapamientos de competencias, duplicación de procedimientos y retrasos en la tramitación administrativa”. Sostiene además que el actual modelo “fragmenta responsabilidades y ralentiza la ejecución”, mientras que una estructura más reducida y profesionalizada garantizaría, según indica, “mayor eficiencia y un funcionamiento más ágil”.
En su comunicado, Asamblea Herreña señala que, aunque apoyó en su momento la estructura directiva vigente, considera que los objetivos de modernización y mejora administrativa “no se han cumplido”, recordando que en ocasiones “se han tenido que devolver fondos públicos por falta de ejecución”.
La formación añade que “su propuesta no se centra en mantener o suprimir áreas concretas como hacen otros grupos políticos”. Asamblea Herreña menciona que la nota difundida por el partido de Javier Armas, “celebra haber frenado la creación o eliminación de direcciones concretas”. No obstante, subraya que, en su opinión, “el problema no es qué dirección se suprime o se mantiene, sino que toda la estructura es lenta, rígida y poco funcional”.
En el mismo comunicado, David Cabrera insta al presidente insular, Alpidio Armas, “a sentarse en la ‘sillita de pensar’ y restar personal de confianza político” para sustituir la estructura actual por “únicamente 4 directores con alto nivel administrativo”. “El Hierro no necesita más polémicas: necesita una administración que funcione. Un rediseño estructural profundo, no parches”, concluye.

































