Amado Carballo (IUC-REUNIR) explica su posición ante la entrada de dos consejeros del PP en el Cabildo de El Hierro
- Admin

- 13 nov
- 2 Min. de lectura
El consejero de Derechos Sociales explica que ni él ni su formación han negociado el acuerdo y reafirma que su compromiso es exclusivamente con la ciudadanía herreña.

El consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, ha hecho pública una reflexión en la que expone su postura tras la reciente incorporación de dos consejeros del Partido Popular al grupo de gobierno insular el pasado 22 de octubre.
Según explica Carballo, esta situación “ha requerido un periodo de análisis interno” y puntualiza que ni él ni la formación política a la que pertenece han negociado ni suscrito el acuerdo que ha propiciado dicha incorporación. En este sentido, afirma que su compromiso “se mantiene con la ciudadanía herreña y con la mejora de los servicios públicos, por encima de cualquier lógica de pacto entre partidos”.
El consejero señala que la nueva configuración política del gobierno insular “ha generado debate interno tanto en El Hierro como en el ámbito regional”, especialmente en relación con las diferencias programáticas con el Partido Popular. No obstante, Carballo descarta cualquier juicio personal hacia los consejeros incorporados, limitándose a destacar que “la discrepancia política no impide reconocer la responsabilidad institucional de todas las personas que forman parte del gobierno insular”.
Carballo subraya que su departamento continúa centrado en los proyectos en marcha, especialmente en materia de atención a la dependencia, infancia, familias vulnerables y servicios sociales especializados, así como en la mejora de infraestructuras y servicios vinculados al bienestar social. El consejero considera que “la continuidad en la gestión permite consolidar actuaciones que repercuten directamente en la calidad de vida de la ciudadanía”.
Asimismo, expresa que el debate interno dentro de su formación sigue abierto, en relación con la conveniencia o no de permanecer en el gobierno ante apoyos externos de fuerzas políticas con las que existen divergencias ideológicas. Aun así, sostiene que, en este momento, su responsabilidad es continuar trabajando “para garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la población herreña” desde la gestión pública.
Carballo concluye destacando que la acción política “se valida a través de los resultados y de la capacidad de mejorar los servicios que utilizan diariamente los ciudadanos”, reiterando que su área mantendrá la línea de trabajo orientada a la protección social y al fortalecimiento del sistema de cuidados en la isla.

































