top of page
26 nov 2025
Taller individual de refuerzo de la Autoestima
26 nov 2025
Noviembre, mes del vino La Frontera
29 nov 2025
Carrera Solidaria "Corre por patas" Abragon Infraestructuras
29 nov 2025
La noche de las estrellas en La Frontera

Agenda

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

La Unidad de Buceo de Canarias (UBUCANAR) realiza un adiestramiento en aguas de El Hierro

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 14 oct
  • 2 Min. de lectura

Los ejercicios se desarrollan hasta el 17 de octubre en distintas zonas de la isla, con especial interés en La Restinga.


La Unidad de Buceo de Canarias (UBUCANAR) realiza un adiestramiento en aguas de El Hierro

La Unidad de Buceo de Canarias (UBUCANAR) se ha desplazado desde su base en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria para realizar un adiestramiento en aguas de El Hierro hasta el día 17 de octubre.


La UBUCANAR realiza, además de operaciones subacuáticas, misiones de desactivado de artefactos explosivos submarinos, así como auxilio y preservación del medio ambiente y reconocimiento de hallazgos arqueológicos dentro de las aguas de Jurisdicción Nacional.


Durante este despliegue, la unidad se encuentra en diferentes localizaciones de la isla, siendo los principales cometidos los de actualizar el conocimiento del entorno marítimo y el adiestramiento en capacidades como búsqueda, detección y localización de objetos sumergidos.


La zona geográfica de La Restinga, al sur de la isla de El Hierro, supone un enclave de gran interés para la realización de las actividades de buceo, ya que las condiciones meteorológicas y el estado de la mar permiten llevar a cabo las operaciones con total seguridad, poniendo en práctica distintos procedimientos de buceo.


ree

Entre los cometidos asignados a las Unidades de Buceo se encuentra la preservación del Patrimonio Arqueológico Subacuático (PAS), mediante la búsqueda y recuperación de pecios y objetos sumergidos. Las operaciones en aguas de la reserva marina permitirán comprobar la posible existencia de indicios de presencia no autorizada y pecios u objetos no identificados hasta la fecha.


Dentro del equipo desplegado en la isla, la unidad cuenta con una cámara hiperbárica, así como equipos para búsqueda e identificación, reparaciones submarinas, trajes secos y máscaras para trabajos especiales.


La Unidad de Buceo de Canarias cuenta con una dotación total de 18 personas, aunque para este adiestramiento se han desplazado 12 componentes, entre los que destaca un sanitario cualificado en enfermedades en ambiente hiperbárico.


La unidad está integrada en el Mando Naval de Canarias y depende del Comandante de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Canarias.

TC_990X180.webp
El Hierro Hoy 1168x295px.webp
bottom of page