top of page

Agenda

20 ago 2025
Iniciación a la elaboración de vino artesanal
3 sept 2025
David Cepo "No cruces los brazos"
5 sept 2025
Campeonato de Canarias CAZAFOTOSUB
5 sept 2025
Fiestas de La Paz 2025
6 sept 2025
El Talentón 2025
6 sept 2025
Guanchito y la leyenda de Guayota

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Columna

Publicidad

Unanimidad en el Parlamento para autorizar el uso del Basamid en el cultivo de la piña tropical hasta 2026

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 22 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

El diputado por la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha defendido en comisión parlamentaria, una Proposición No de Ley (PNL) para conseguir la autorización excepcional del uso del Basamid (Dazomet) para el cultivo de la piña tropical hasta el 31 de agosto de 2026, plazo que la UE tiene autorizado su uso.

 

La iniciativa, que contó con el respaldo unánime de todos los grupos parlamentarios, supone un importante paso para la protección del cultivo de la piña tropical en la isla de El Hierro en aras de evitar una huida masiva de los agricultores de la isla hacia otros cultivos y perder un cultivo que ha significado tanto para Canarias y para la isla de El Hierro, en particular.

 

El diputado herreño destacó la importancia de esta medida como una solución temporal que permitirá a los agricultores mantener la rentabilidad del cultivo mientras se desarrollan técnicas alternativas sostenibles. “Si conseguimos que el Ministerio vuelva a autorizar el Basamid, estaremos en disposición de defender el cultivo de la piña hasta que la gestión integrada de plagas o la mejora en la gestión del suelo se haga una realidad”, afirmó Acosta.

 

El cultivo de la piña tropical, introducido en El Hierro en los años 70 como alternativa a las plataneras, se ha consolidado como un pilar económico para la isla, convirtiéndola en el principal productor de este fruto en España. Sin embargo, el sector atraviesa una grave crisis. “Ahora mismo el sector está muy perjudicado. Conseguir hoy el apoyo para la aplicación del Basamid sería un dique que pararía la sangría y nos permitiría recuperar el cultivo en óptimas condiciones y al menos tres cosechas como era antaño”, subrayó el diputado.


La autorización temporal de este desinfectante permitirá a los agricultores seguir trabajando sus explotaciones hasta que la gestión de plagas por métodos ecológicos sea eficiente y rentable para el cultivo

 

Acosta también recordó la necesidad de continuar avanzando hacia prácticas agrícolas más sostenibles. “Es cierto que el Basamid no es una solución a largo plazo, y que debemos apostar por técnicas ecológicas y de gestión integrada de plagas. Pero estas soluciones aún necesitan tiempo para desarrollarse y alcanzar la eficiencia necesaria”, explicó.

 

La PNL también incluye una enmienda propuesta por el Grupo Socialista y consensuada con el resto de formaciones, que amplía la autorización a otros productos como el metansodio y a otros cultivos, como la papa. Según Acosta, esta medida refuerza el compromiso del Parlamento con el sector agrícola.

 

“No podemos permitir que la piña tropical desaparezca de El Hierro. Es un cultivo que forma parte de nuestra identidad, de nuestra historia y de nuestro paisaje”, concluyó el diputado, haciendo un llamamiento a las instituciones para garantizar la supervivencia de este símbolo herreño.

whatsapp_cabecera.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page