top of page

Agenda

10 jul 2025
Fiestas de El Carmen (La Restinga)
16 jul 2025
Concierto Orishas y El Arrebato
17 jul 2025
Los Bimbaches "Puentes del tiempo"
18 jul 2025
Festival de la canción "Lo nuestro, voces que nos unen"
18 jul 2025
Concierto Nia Correira
29 jul 2025
Rozalén en concierto

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Tradición y juventud se unen en el Festival “Al Son de La Bajada”

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura

Agrupaciones folclóricas de toda la isla se dieron cita en un evento marcado por el talento intergeneracional y la presencia del timplista Benito Cabrera.


Tradición y juventud se unen en el Festival “Al Son de La Bajada”

El Centro Deportivo de Valverde acogió ayer martes, 15 de julio, el Festival Folclórico “Al Son de La Bajada”, un evento que reunió a agrupaciones folclóricas de toda la geografía de El Hierro para rendir homenaje a la identidad cultural insular, en el marco de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes.


El encuentro, organizado por el Cabildo de El Hierro, ofreció un recorrido musical y coreográfico por las raíces tradicionales de la isla, con cada grupo precedido por un emotivo vídeo de presentación en el que se puso en valor la trayectoria de cada una de estas agrupaciones. Los más pequeños de Tejeguatito abrieron la velada con piezas como la Mazurca o el Baile del Vivo, acompañados por loas y folías, entre otras.


A continuación, fue el momento de la actuación de la Agrupación Folclórica Sabinosa, con una trayectoria de 94 años. Pionera en llevar el folclore herreño fuera de la isla, ofreció piezas como la Mazurca, el Baile del Vivo, la Berlina o el Tango.



Desde la Villa de Valverde, la Agrupación Musical Taros (fundada en 1997), presentó un repertorio variado, incluyendo una isa de salón. Se sumó posteriormente la Agrupación Folclórica Bentaica, compuesta mayoritariamente por mujeres, con más de 20 integrantes comprometidas con la preservación del folclore insular. Su actuación destacó por las folías, seguidillas, saltonas y malagueñas.


El relevo generacional estuvo presente con la participación del grupo juvenil de Baile del Patronato Insular de Música de El Hierro, cuyos integrantes interpretaron danzas tradicionales canarias como el Santo Domingo gomero, la caringa de La Palma o la saranda de Lanzarote.


La tarde incluyó la participación del reconocido timplista Benito Cabrera, referente del folclore canario. Lo acompañaron los músicos Árgel Campos y Tomás Fariña, con quienes interpretó tres piezas de su repertorio, entre ellas una malagueña y una isa, recibiendo una calurosa ovación del público.

1168X295px.gif
bottom of page