top of page
26 nov 2025
Taller individual de refuerzo de la Autoestima
26 nov 2025
Noviembre, mes del vino La Frontera
29 nov 2025
Carrera Solidaria "Corre por patas" Abragon Infraestructuras
29 nov 2025
La noche de las estrellas en La Frontera

Agenda

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Revuelo en redes por el vídeo de un grupo folclórico imitando el Baile de La Virgen en Tenerife

  • Foto del escritor: Elisa González
    Elisa González
  • 29 jun
  • 2 Min. de lectura

La representación del Baile de la Virgen de Los Reyes en una romería de La Orotava, reabre el debate sobre la protección del patrimonio cultural insular a pocos días de celebrarse La Bajada.


Polémica en redes por el vídeo de un grupo folclórico imitando el Baile de La Virgen en Tenerife

Redacción.- Un vídeo publicado ayer sábado en Tik Tok por el usuario @juan.candelario.g ha desatado la polémica entre la población herreña, reavivando una vez más el debate sobre la necesidad de proteger y preservar el patrimonio inmaterial de El Hierro frente a representaciones que, a juicio de muchos, desvirtúan su verdadero significado.


Las imágenes, grabadas durante la Subida de Los Santos, conocida como la Romería Chica, en La Orotava (Tenerife), muestran a un grupo folclórico que no es herreño, ataviados con trajes de magos e interpretando los pasos y toques tradicionales del Baile de la Virgen de Los Reyes, sin la vestimenta característica del traje de bailarín.



La polémica llega en un momento especialmente sensible: a pocos días de la esperada Bajada de la Virgen de Los Reyes, la fiesta más importante de la isla y máximo exponente de su identidad cultural.


Desde hace décadas, numerosas voces han denunciado lo que consideran una falta de respeto hacia una tradición que desde 1741 representa la devoción y el sentimiento más profundo del pueblo herreño.


Ya en 1996 se plantearon medidas para salvaguardar su integridad, en 2003 se consensuó un manual sobre cómo y dónde debía interpretarse el Baile de la Virgen. En 2014 se llegó a proponer que el baile solo se representase en la isla y exclusivamente en actos religiosos, argumentando que no se trata de un baile folclórico más, sino de un acto de fe. En 2023, el Cabildo calificaba públicamente como “uso fraudulento” las representaciones realizadas por grupos no herreños en actos oficiales fuera de la isla.


El Hierro Hoy Instagram

Sin embargo, episodios como el ocurrido ayer en La Orotava demuestran que el problema persiste.


Entre la población, las opiniones están divididas: mientras unos defienden que el Baile de la Virgen debe reservarse únicamente para las celebraciones religiosas de El Hierro, otros sostienen que se trata de una manifestación cultural que pertenece a todo el archipiélago y, como tal, puede difundirse y compartirse, siempre que se haga con respeto.

TC_990X180.webp
El Hierro Hoy 1168x295px.webp
bottom of page