El piloto herreño Zósimo Hernández, finalista del concurso “El conductor más eficiente de Canarias”
- Elisa González

- 30 sept
- 2 Min. de lectura
El certamen reunió a más de 160 participantes de todas las islas en una iniciativa para fomentar el uso del vehículo eléctrico y la conducción eficiente.

El piloto herreño Zósimo Hernández llevó el nombre de El Hierro a la final del certamen “El conductor más eficiente de Canarias”, situándose entre los nueve finalistas elegidos en todo el Archipiélago.
El concurso, organizado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias junto a la Escuela Canaria de Conducción Eficiente (ECCOEF), reunió a más de 160 participantes de todas las islas en una iniciativa pionera para fomentar el uso del vehículo eléctrico y la conducción eficiente.
La final se celebró en Infecar, Gran Canaria, y reunió a los mejores clasificados tras las pruebas insulares. Junto a Zósimo Hernández (El Hierro) compitieron Chaxiraxi Cabrera y Cristian Acosta (Gran Canaria), Sergio Expósito y Néstor Gómez (Tenerife), Pablo Joel Concepción (La Palma), Manuel Simeón Pérez (La Gomera), Jonay Fragiel (Fuerteventura) y Lidia Quesada (Lanzarote).
El ganador de esta edición fue el tinerfeño Néstor Gómez, que logró las mejores cifras de consumo al volante. Como premio, participará en el 7º Eco Rally de Canarias, prueba oficial del Campeonato de España de Energías Alternativas, además de disfrutar de un viaje a la fábrica de Opel en Zaragoza.
El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano H. Zapata, subrayó que este proyecto ha servido para demostrar que “conducir de manera eficiente es posible y cada vez más necesario”. Según explicó, el certamen incluyó formación teórica y práctica que permitió a los participantes ponerse al volante de un vehículo eléctrico y aprender a optimizar su consumo.
Zapata destacó además la importancia de contar con participantes de todas las islas, lo que ha hecho visible el interés real de la ciudadanía en conocer y aplicar técnicas de movilidad sostenible.
Durante el encuentro también se llevó a cabo la proyección de un vídeo resumen que repasó los seis meses de recorrido del certamen, desde su inauguración hasta la gran final, en la que se reconoció el esfuerzo de todos los participantes y el compromiso de las instituciones y entidades colaboradoras.
































