La Frontera presenta los cinco proyectos seleccionados en su Laboratorio de Ciudadanía
- Admin

- 18 sept
- 2 Min. de lectura
Las propuestas incluyen turismo sostenible, recuperación de tradiciones, terapias complementarias, innovación ciudadana y conservación del patrimonio.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Frontera acogió ayer, 17 de septiembre, la presentación de los proyectos seleccionados de La Frontera Experimenta, un Laboratorio de Ciudadanía impulsado por el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera.
Tras un proceso participativo que comenzó en junio con la fase de diagnóstico y que incluyó tres jornadas informativas en Merese, Sabinosa y Las Puntas, la ciudadanía presentó un total de 16 propuestas. Estas fueron valoradas según criterios de innovación, impacto social y viabilidad, dando lugar a la selección de cinco proyectos que hoy se han dado a conocer públicamente.
Entre ellos, destaca la creación de una Asociación de Turismo Sostenible, que busca promover un modelo respetuoso con el medio ambiente y con la identidad cultural de La Frontera. También se ha impulsado el proyecto Mercadillo: Escuela de Tradiciones, un espacio donde recuperar y transmitir los oficios y saberes tradicionales de la isla a través de la práctica comunitaria.
Asimismo, se ha planteado la puesta en marcha de los Encuentros de terapias complementarias, orientados a mejorar el bienestar y la salud de la población desde una perspectiva integradora. Otro de los proyectos es la creación de un Espacio Maker, concebido como un lugar de innovación y creatividad donde la ciudadanía pueda desarrollar prototipos y nuevas ideas con recursos compartidos.
Finalmente, se trabajará en la Conservación del patrimonio de Sabinosa, con acciones encaminadas a preservar su legado histórico y cultural, reforzando la memoria colectiva del pueblo y fomentando el arraigo comunitario.
El acto contó con la participación institucional de Susana Pérez García, concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Frontera, y de Carmen Delia Alberto Gómez, directora general de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias, quienes subrayaron la importancia de crear espacios donde la ciudadanía sea protagonista en la búsqueda de soluciones colectivas para el municipio.
Se abre así, y hasta el 25 de septiembre, la convocatoria a colaboradores y colaboradoras, que podrán integrarse en los equipos de trabajo de cada proyecto. La inscripción puede realizarse en la web www.canariasexperimenta.com o directamente en el Ayuntamiento.
A partir de ahí, del 27 de septiembre al 27 de noviembre, comenzará la fase de prototipado, en la que ciudadanía, promotores y expertos trabajarán juntos para dar forma a soluciones reales, sostenibles y de beneficio comunitario.
El proceso culminará en noviembre con el DemoLab, una jornada abierta a toda la ciudadanía en la que se presentarán los resultados y aprendizajes de esta experiencia de innovación social.
































