top of page
26 nov 2025
Taller individual de refuerzo de la Autoestima
26 nov 2025
Noviembre, mes del vino La Frontera
29 nov 2025
Carrera Solidaria "Corre por patas" Abragon Infraestructuras
29 nov 2025
La noche de las estrellas en La Frontera

Agenda

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

La Frontera avanza en la co-creación del nuevo “Mercadillo: Escuela de Tradiciones” con más de treinta propuestas vecinales

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • hace 7 días
  • 3 Min. de lectura

El proyecto, enmarcado en La Frontera Experimenta y apoyado por el Ayuntamiento, reúne a ciudadanía y visitantes para diseñar un mercadillo más vivo, participativo y conectado con la identidad local.


La Frontera avanza en la co-creación del nuevo “Mercadillo: Escuela de Tradiciones” con más de treinta propuestas vecinales

Dentro del programa La Frontera Experimenta, iniciativa impulsada por el Gobierno de Canarias con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera, continúa tomando forma el proyecto “Mercadillo de La Frontera: Escuela de Tradiciones”, una propuesta ciudadana orientada a revitalizar el mercadillo municipal como un espacio activo de encuentro, identidad y desarrollo local sostenible.


El pasado 18 de octubre, el Salón Multidisciplinar de Merese acogió un taller abierto integrado en la programación de Cultivarte La Frontera, celebrada durante el fin de semana. En esta sesión, vecinas, vecinos y visitantes compartieron recuerdos, reflexiones y propuestas sobre el presente y el futuro del mercadillo, considerado el corazón agrícola y artesano del municipio.


ree

A través de dinámicas participativas se recogieron más de treinta ideas marcadas por el entusiasmo, la creatividad y el compromiso, todas ellas dirigidas a avanzar hacia un mercadillo más vivo, inclusivo y conectado con los valores del territorio y de su comunidad. Las personas participantes manifestaron su interés en que el proceso continúe abierto y representativo de la diversidad de La Frontera.


Entre las propuestas planteadas figura la activación del espacio mediante acciones de promoción cultural y mejora de servicios, como una cafetería renovada que incorpore productos del propio mercado, la creación de una marca identitaria y la organización de actividades que fortalezcan la visibilidad del mercadillo tanto dentro como fuera del municipio. También se sugirieron iniciativas destinadas a fomentar la dinamización social y cultural, como eventos sorpresa dominicales, actuaciones artísticas en vivo, una radio local con participación ciudadana, espacios de intercambio gratuito y actividades de música, danza, teatro, talleres artesanales y deportivos.


ree

En el ámbito educativo, las aportaciones incluyeron la creación de una escuela de agricultura ecológica, talleres de horticultura, compostaje, semilleros y bancos de semillas, así como propuestas de cuentacuentos y encuentros intergeneracionales orientados a transmitir saberes tradicionales y reforzar la presencia de jóvenes y familias en el mercadillo. También se plantearon talleres de atención al público, espacios de investigación vinculados a la sostenibilidad y áreas dedicadas al trueque y al intercambio de materiales y servicios.


Otra línea destacada fue la necesidad de impulsar la integración intergeneracional y el bienestar comunitario mediante la creación de espacios accesibles y seguros, zonas de convivencia, grupos de conversación y mecanismos que favorezcan la escucha activa y el reconocimiento del conocimiento de las personas mayores como depositarias de la identidad cultural.


ree

Estos encuentros dieron lugar además a un amplio listado de motivaciones expresadas por la ciudadanía, que abarcan desde el impulso del sentimiento de pertenencia y la valorización del territorio hasta la promoción del sector primario, la protección del patrimonio cultural, la construcción comunitaria, la mejora del bienestar emocional y la preservación de la identidad herreña.


Como parte de la continuidad del proceso, La Frontera Experimenta convoca a la ciudadanía a un nuevo encuentro que tendrá lugar el domingo 23 de noviembre en el propio Mercadillo de La Frontera. Las personas interesadas pueden solicitar información los domingos de 8:00 a 14:00 horas en el mercadillo o contactar a través del correo lafronteraexperimenta@gmail.com, del teléfono 655 481 606 o del perfil de Instagram @lafronteraexperimenta


La iniciativa Canarias Experimenta está impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a través de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera.

TC_990X180.webp
El Hierro Hoy 1168x295px.webp
bottom of page