top of page
26 nov 2025
Taller individual de refuerzo de la Autoestima
26 nov 2025
Noviembre, mes del vino La Frontera
29 nov 2025
Carrera Solidaria "Corre por patas" Abragon Infraestructuras
29 nov 2025
La noche de las estrellas en La Frontera

Agenda

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

La Fiesta de los Pastores reunirá, este sábado 26 de abril, a los ganaderos herreños en La Dehesa

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura

La celebración, con más de cuatro siglos de historia, honra a la Virgen de Los Reyes y marca el final del ciclo de cría del ganado



Este sábado, 26 de abril, los pastores de El Hierro volverán a reunirse en La Dehesa para conmemorar la Fiesta de los Pastores, una de las tradiciones más antiguas y arraigadas de la isla, cuyos primeros registros documentales datan del año 1567.


ree

La jornada comenzará a las 12:00 horas con una misa solemne en el Santuario de la Virgen de Los Reyes, Patrona de El Hierro. A continuación, tendrá lugar la tradicional procesión, en la que los pastores portarán la imagen de la Virgen acompañados de bailarines y tocadores, recorriendo el entorno de la montaña del Caracol.


fiesta los pastores el hierro 2025

A las 13:30 horas se procederá a la bendición y subasta del ganado, en un acto cargado de simbolismo que se remonta a generaciones de pastores herreños. Una vez finalizadas las celebraciones religiosas, los participantes compartirán una comida de hermandad en la zona del “Alar del Caracol”.


Esta festividad tiene su origen inmemorial. La primera misa celebrada en la ermita levantada por los pastores en honor a la Virgen de Los Reyes data del 25 de abril de 1577, coincidiendo ya con la celebración de esta fiesta.


Desde entonces, la comunidad ganadera de la isla se reúne cada año para recordar ese momento y mantener viva la memoria de una devoción que comenzó cuando la imagen de la Virgen fue venerada en la cueva del Caracol, mucho antes de tener un templo propio.


Además de su carácter religioso y cultural, esta fiesta también tiene un profundo significado en el calendario pastoril, pues marca el final del ciclo de cría y el traslado del ganado a los pastos comunales de La Dehesa.

TC_990X180.webp
El Hierro Hoy 1168x295px.webp
bottom of page