La AHI anuncia el aumento de la bonificación del combustible en El Hierro hasta los 30 céntimos por litro
- Admin

- 31 ene.
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 feb.
Desde AHI señalan que esta medida es resultado de un proceso de negociación con el Gobierno de Canarias y que forma parte del acuerdo de gobierno firmado al inicio de la legislatura

Según ha anunciado la Agrupación Herreña Independiente (AHI), a partir del 1 de febrero la bonificación al precio del combustible en El Hierro alcanzará los 30 céntimos por litro. Desde el partido señalan que esta medida es resultado de un proceso de negociación con el Gobierno de Canarias y que forma parte del acuerdo de gobierno firmado al inicio de la legislatura, con el objetivo de reducir la desigualdad en los costes energéticos entre las islas.
AHI sostiene que ha defendido la necesidad de una revisión anual de esta bonificación, considerando la evolución de los precios, para garantizar una compensación que refleje las particularidades de cada isla afectada por sobrecostes en los carburantes.
Desde el partido indican que durante el año 2024 han trabajado en el Parlamento de Canarias y en negociaciones con el Gobierno regional para argumentar que la compensación de 20 céntimos resultaba insuficiente para El Hierro.
"Hemos insistido en que la regulación debía ajustarse a la realidad económica de cada isla. Con el análisis realizado por el Gobierno de Canarias y el estudio elaborado por AHI, consideramos que ha quedado claro que El Hierro requería una mayor compensación. Hoy podemos anunciar que esa reivindicación ha sido atendida y que, a partir de mañana, la compensación será de 30 céntimos por litro en nuestra isla", han manifestado Raúl Acosta, diputado de AHI, y Narvay Quintero, consejero del Gobierno de Canarias.
Según detallan desde AHI, El Hierro será la isla más beneficiada con esta bonificación de 30 céntimos por litro, mientras que La Gomera y La Palma recibirán 20 céntimos por litro. En el caso de Fuerteventura, la compensación será de 5 céntimos por litro, mientras que en Lanzarote no se aplicará la medida en este trimestre, aunque se prevé una revisión en el próximo período.
Desde la formación política afirman que esta medida responde al acuerdo de gobierno que firmaron al inicio de la legislatura y que su objetivo es aplicarla con criterios de equidad a las islas que padecen un sobrecoste en los combustibles. Asimismo, destacan el papel de Raúl Acosta en el Parlamento y de Narvay Quintero en el Gobierno en la consecución de esta bonificación.
AHI valora esta decisión como un avance en la búsqueda de mayor equidad en los costes energéticos y reitera su compromiso de seguir trabajando para que El Hierro y el resto de islas afectadas reciban un trato justo en esta materia.
































