Javier Armas (AHI) alerta de que las trabas al transporte de fuegos artificiales ponen en riesgo fiestas tradicionales de El Hierro
- Admin

- 3 nov
- 2 Min. de lectura
Solicita al Gobierno que revise la normativa y permita un suministro seguro de material pirotécnico en las islas menores.

El senador por la isla de El Hierro, Javier Armas (AHI), ha presentado una moción en el Senado para que el Gobierno de España adopte medidas que garanticen el acceso equitativo, seguro y controlado al material pirotécnico en las islas menores, especialmente en El Hierro y La Gomera. Según explicó, las actuales restricciones de transporte y la ausencia de depósitos homologados dificultan gravemente la organización de fiestas populares y eventos culturales en estos territorios.
Armas señaló que las limitaciones derivadas del Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, que aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, junto con las normas del Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG), impiden un abastecimiento regular de estos materiales hacia las islas menores. “En El Hierro, donde no existe un depósito homologado, dependemos totalmente de las navieras y de permisos que muchas veces llegan tarde o no llegan. Esto pone en riesgo celebraciones históricas como los fuegos del Tamaduste, que son una expresión viva de nuestra identidad”, afirmó el senador.
La moción plantea que el Gobierno estudie una modificación o flexibilización de la normativa vigente para adaptarla a la realidad insular y que impulse la creación de depósitos homologados en islas como El Hierro o La Gomera. Además, propone fomentar la colaboración entre el Estado, el Gobierno de Canarias, los cabildos y los ayuntamientos, con el fin de garantizar tanto la seguridad como la disponibilidad del material pirotécnico necesario para las celebraciones locales.
Armas subrayó que esta situación refleja las consecuencias de la triple insularidad y la desigualdad que afrontan las islas no capitalinas. “Cada situación como esta nos recuerda que la triple insularidad no es un concepto teórico, sino una realidad que vivimos cada día. En islas como El Hierro tenemos que pelear constantemente para acceder a lo mismo que en otros lugares se da por hecho. No pedimos privilegios, sino igualdad de condiciones para mantener vivas nuestras tradiciones y garantizar la seguridad”, expresó.
La iniciativa será debatida en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Senado, con la posibilidad de solicitar la colaboración del Ministerio del Interior en lo relativo al control y regulación de los depósitos. Con esta moción, Javier Armas busca dar voz a una reivindicación compartida por las islas menores, donde las dificultades logísticas y normativas se traducen en obstáculos para la vida cotidiana, la cultura y la identidad local.
































