top of page

Agenda

20 ago 2025
Iniciación a la elaboración de vino artesanal
5 sept 2025
Fiestas de La Paz 2025
12 sept 2025
Mis cosas y yo
12 sept 2025
Herofest
13 sept 2025
Fiesta Verde El Pinar
13 sept 2025
Hero Fest, tiempo de recreo

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Fútbol

A Fondo

Publicidad

Cultura Cabildo

El Gobierno canario reparte más de 4 millones en ayudas por la sequía a 3.160 agricultores

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

La medida, la segunda de este tipo, busca compensar las pérdidas en cultivos como papa, viñedo o batata y se suma a nuevas inversiones en desaladoras e infraestructuras de riego.


El Gobierno canario reparte más de 4 millones en ayudas por la sequía a 3.160 agricultores

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria Gobierno de Canarias ha concedido 4.037.244,70 euros a 3.160 agricultores y agricultoras en el marco de la segunda ayuda extraordinaria destinada a compensar las pérdidas sufridas como consecuencia de la sequía. Esta medida, financiada a través de fondos propios del Ejecutivo regional, se dirige a compensar los efectos derivados de la escasez de precipitaciones a lo largo de la campaña 2024 en explotaciones de cultivos estratégicos como la papa, el viñedo, la batata, el olivar, los forrajeros y los frutales templados.


Durante su intervención hoy en sesión plenaria del Parlamento de Canarias, el consejero del área, Narvay Quintero, destacó que “el apoyo a nuestros profesionales del sector agrícola es fundamental para que puedan continuar con su actividad en el actual contexto de estrés hídrico, por lo que la semana pasada procedimos a abonar esta ayuda extraordinaria, que hemos concedido por segunda campaña consecutiva”.


ree

En este sentido, Quintero recordó que la primera adjudicación de esta ayuda, concedida en 2024 para las pérdidas sufridas por la sequía en 2023, supuso el abono de 3.872.506,14 euros a los que se acogieron en torno a 1.500 beneficiarios, lo que suma un cuantía total de 7,9 millones de euros para las pérdidas sufridas en las dos últimas campañas.


“Esta ayuda supone un soporte necesario, directo e inmediato para el sector que se complementa con otras medidas de calado dirigidas a incrementar los recursos hídricos a través de la instalación de diez nuevas desaladoras y un plan de inversiones en nuevas redes e infraestructuras de riego en las islas”, añadió.


A este respecto, el consejero señaló la inversión de 13,4 millones de euros procedentes de remanentes del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y de recursos propios del Gobierno canario para la compra de diez desaladoras que, gracias a una capacidad total de producción de 22.600 metros cúbicos al día, aportarán 8,24 millones de metros cúbicos adicionales al año para incrementar los recursos disponibles para el sector agrícola.

whatsapp_cabecera.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page