top of page

Agenda

20 ago 2025
Iniciación a la elaboración de vino artesanal
3 sept 2025
David Cepo "No cruces los brazos"
5 sept 2025
Campeonato de Canarias CAZAFOTOSUB
5 sept 2025
Fiestas de La Paz 2025
6 sept 2025
El Talentón 2025
6 sept 2025
Guanchito y la leyenda de Guayota

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Columna

Publicidad

El Hierro refuerza su capacidad hídrica con dos desaladoras ya operativas dentro del plan regional contra la sequía

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura

Canarias destina 7,9 millones en ayudas directas al sector agrícola del Archipiélago y prevé inversiones en regadío, incluyendo infraestructuras estratégicas para El Hierro.


El Hierro contará con dos nuevas desaladoras dentro del plan regional para afrontar la sequía

El Gobierno de Canarias ha anunciado el abono de 7,9 millones de euros en ayudas directas durante 2025 para apoyar al sector agrícola ante los efectos de la sequía. Así lo informó el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, durante su intervención en el Parlamento de Canarias, donde repasó las principales medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para hacer frente a la escasez de agua.


Estas ayudas, financiadas con fondos propios, están dirigidas a explotaciones vinculadas a cultivos estratégicos como la papa, el viñedo, la batata, el olivar, los forrajeros y los frutales templados. En total, se han ejecutado dos convocatorias: la primera supuso el abono de más de 3,8 millones de euros a unas 1.500 personas beneficiarias; y la segunda, ya resuelta, distribuirá algo más de 4 millones de euros entre 3.160 agricultores y agricultoras.


Según detalló Quintero, el objetivo es reducir el impacto socioeconómico de la sequía a través de un apoyo directo, mientras se avanza en medidas estructurales a medio y largo plazo. Entre estas, destaca la adquisición de diez desaladoras con una inversión de 13,4 millones de euros, que permitirán aumentar la disponibilidad de agua en el Archipiélago con una capacidad total de producción de 22.600 metros cúbicos al día.


el juaclo el hierro asociación adoptar perro

El Hierro ya cuenta con dos de estas desaladoras, que han sido financiadas mediante una subvención directa al Cabildo insular y se encuentran en funcionamiento desde hace meses. Estas infraestructuras, desarrolladas por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), utilizan tecnología de ósmosis inversa y destacan por su eficiencia energética. El resto se ubicarán en La Palma, La Gomera, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria, y estarán gestionadas por los respectivos Consejos Insulares de Aguas.


Asimismo, el Gobierno prevé una inversión de 20 millones de euros en obras de regadío durante el presente ejercicio, en colaboración con los Cabildos y el Ministerio de Agricultura. Estas actuaciones buscan mejorar y ampliar las redes existentes.


Por otro lado, el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027 contempla una línea específica para fomentar la inversión privada en infraestructuras de regadío con criterios ambientales, dotada con 8,75 millones de euros para todo el periodo. Además, las ayudas a la modernización de explotaciones agrícolas permitirán financiar actuaciones relacionadas con el riego eficiente, con una subvención máxima de 250.000 euros por persona beneficiaria.

whatsapp_cabecera.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page