top of page
26 nov 2025
Taller individual de refuerzo de la Autoestima
26 nov 2025
Noviembre, mes del vino La Frontera
29 nov 2025
Carrera Solidaria "Corre por patas" Abragon Infraestructuras
29 nov 2025
La noche de las estrellas en La Frontera

Agenda

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Gobierno de Canarias, Cabildo y Ayuntamiento de El Pinar consensúan el emplazamiento de la futura balsa de riego del municipio

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 12 nov
  • 2 Min. de lectura

La infraestructura, con una capacidad estimada de hasta 95.000 m³, reforzará el suministro de agua para uso agrícola en la zona.


Gobierno de Canarias, Cabildo y Ayuntamiento de El Pinar consensúan el emplazamiento de la futura balsa de riego del municipio

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, mantuvo ayer martes, 11 de noviembre, una reunión con el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón, con el objetivo de consensuar el emplazamiento de la futura balsa de riego que se construirá en el municipio, destinada a incrementar los recursos hídricos disponibles para uso agrícola.


Durante el encuentro, Quintero presentó las conclusiones del informe de viabilidad elaborado por la Consejería, en el que se analizan distintas alternativas de ubicación. A partir de estos resultados, el Cabildo podrá iniciar los trámites para la puesta a disposición de los terrenos, de modo que el Gobierno de Canarias redacte el proyecto definitivo en la localización más adecuada.


ree

El consejero señaló que se trata de “una obra de calado para seguir incrementando el agua destinada al riego agrícola en El Hierro”, que complementará otras actuaciones del Ejecutivo autonómico, como la instalación de dos plantas desaladoras con una capacidad conjunta de producción de 2.600 m³ diarios, y diversos proyectos de modernización de redes e infraestructuras hidráulicas, entre ellos la red de apoyo San Andrés-Isora y las obras complementarias de la red de riego de El Golfo.


La futura balsa contará con un vaso con capacidad entre 85.000 y 95.000 m³, impermeabilizado mediante lámina de PVC y diseñado en función de las condiciones orográficas y geotécnicas del terreno. El proyecto incluirá además obras accesorias de movimiento de tierras, drenaje, arquetas de control de caudales, sistemas de regulación y control, aliviadero, accesos, iluminación y vallado perimetral.


ree

Entre las cinco alternativas estudiadas, el informe propone como opción más adecuada desde el punto de vista medioambiental el emplazamiento en la zona de Las Rosas, por su escasa pendiente y topografía favorable, así como por su fácil acceso desde la carretera HI-4. Esta ubicación supondría un menor coste de acondicionamiento y permitiría abastecer el 94,92% de la superficie agrícola potencial de la zona, según el Mapa de Cultivos. Además, su proximidad a la red de riego de Hoya de los Roques y su posición entre dos cauces naturales facilitarían tanto la captación de agua como el desvío hacia el aliviadero.

TC_990X180.webp
El Hierro Hoy 1168x295px.webp
bottom of page