Gobierno de Canarias anuncia ayudas de 1,5 millones de euros para impulsar la eficiencia energética del turismo rural
- Elisa González

- 14 oct
- 2 Min. de lectura
La iniciativa permitirá a pequeñas empresas y propietarios rurales invertir en energías limpias, digitalización y modernización de sus alojamientos.

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias destinará 1,5 millones de euros a una nueva convocatoria de subvenciones dirigida al sector del turismo rural, con el objetivo de impulsar la eficiencia energética y la modernización de la oferta alojativa tradicional en las islas.
El anuncio fue realizado este martes en el Parlamento por la consejera Jéssica de León, quien explicó que estas ayudas forman parte de la estrategia de su departamento para mejorar, digitalizar y hacer más sostenible la actividad turística en entornos rurales.
De León destacó que este tipo de alojamientos “desempeñan un papel fundamental en el modelo turístico canario, tanto por su valor económico como por su arraigo cultural y patrimonial”, y subrayó que contribuyen a la diversificación del turismo y a la dinamización económica local.
En su intervención, la consejera recordó que la Ley de Vivienda Vacacional busca preservar el turismo rural y proteger los suelos destinados a esta actividad, fomentando la rehabilitación de la arquitectura tradicional y la sostenibilidad de los alojamientos. Según indicó, unos 900 propietarios mantienen activa esta modalidad turística en el archipiélago.
De León también resaltó el papel del turismo rural en la generación de empleo local, el fomento del emprendimiento y la sinergia con sectores como la agricultura, la artesanía y la gastronomía, además de su potencial para combatir la despoblación al ofrecer oportunidades de desarrollo en las zonas rurales.
Bajo la estrategia "Canarias Destino", la consejería impulsa diferentes líneas de actuación para que las pequeñas empresas del medio rural tengan acceso a herramientas de modernización y comercialización. Entre ellas destaca el "Plan de Aceleración para la Competitividad Digital", que ofrece acompañamiento gratuito durante un año a empresas que aún no venden sus servicios en línea, y el "Marketplace de Experiencias Turísticas", una plataforma regional que permitirá comercializar directamente las actividades bajo la marca Turismo de Islas Canarias.
Asimismo, destacó el proyecto “Viaje a la Descarbonización”, una herramienta que facilita a las empresas medir y reducir su huella de carbono, reforzando su posicionamiento en un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.
La consejera anunció también la elaboración de un estudio sobre el impacto del turismo rural en Canarias, destinado a analizar su peso económico, social y cultural, así como sus principales necesidades.
Para concluir, de León recordó que, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation, su departamento ha invertido 22,5 millones de euros entre 2024 y 2025 en la recualificación de infraestructuras turísticas obsoletas, mejorando su accesibilidad y sostenibilidad.
































