top of page

El Gobierno de Canarias anima a los productores locales de El Hierro a sumarse al programa "Ecocomedores"

  • Foto del escritor: Elisa González
    Elisa González
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

El Ejecutivo planea extender esta fórmula a centros sociosanitarios y otras entidades públicas de la isla


el hierro canarias gobierno canarias ecocomedores educacion alimentacion programa productores locales centros escolares

El CEIP Tigaday, en el municipio de La Frontera, fue hoy el escenario de una jornada de trabajo del programa "Ecocomedores de Canarias", una iniciativa que promueve una alimentación saludable y sostenible en los centros escolares. El encuentro contó con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, el herreño Narvay Quintero, quien instó a los productores ecológicos de la isla y del resto del archipiélago a integrarse en este programa que, año tras año, cobra mayor relevancia.


Durante su intervención, Quintero destacó la necesidad de incorporar a más productores y productoras locales “para dar respuesta a la creciente demanda de los centros escolares que desean sumarse a Ecocomedores” y garantizó el respaldo institucional en la planificación de cultivos, ofreciendo a los agricultores “la seguridad de contar con demanda fija, a precios justos y bajo criterios de sostenibilidad”.


Actualmente, todos los centros educativos de El Hierro participan en el programa, lo que se traduce en 606 escolares beneficiarios anuales. Entre los centros adheridos figuran los CEIP de Valverde, Taibique y Tigaday, así como las escuelas unitarias de El Mocanal, Guarazoca, Isora, San Andrés y La Restinga. La jornada de hoy también sirvió para invitar a los 47 productores inscritos en el registro oficial de agricultura ecológica de la isla a sumarse o reforzar su implicación en este proyecto.


publicidad elhierrohoy el hierro

En palabras del director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe, “Ecocomedores impulsa nuestro sector agrario y sensibiliza desde edades tempranas sobre el valor del consumo responsable y de cercanía”, destacando además su reconocimiento como referente estatal en comedores escolares saludables.


El acto contó con la participación de representantes del ámbito educativo y político de la isla, como el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas; el consejero de Educación del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández; la directora del CEIP Tigaday, Mireya Acosta; el concejal de Agricultura y Desarrollo Local de La Frontera, Marcos Casañas Barrera; y las coordinadoras del programa Ecocomedores, Margarita Hernández y Paz Marrero.


Con más de una década de trayectoria, "Ecocomedores de Canarias" ha beneficiado ya a más de 24.000 comensales en 127 centros educativos del archipiélago, gracias a la colaboración de más de 100 ecoagricultores y una superficie cultivada de 211 hectáreas libres de químicos. Este modelo no solo promueve productos de kilómetro cero y de máxima calidad, sino que también ha sido el referente para la elaboración del Real Decreto nacional sobre comedores escolares saludables.


El programa también contempla formación para agricultores, personal de cocina y docentes, reforzando la educación alimentaria como pilar transversal. Además, el Gobierno de Canarias planea extender esta fórmula de éxito a centros sociosanitarios y otras entidades públicas, lo que abre nuevas oportunidades para los productores locales de la isla.

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Agenda

Cultura Cabildo

cartel acordes en el hierro cabildo cultura.jpg
Juaclo - Banner web (848 x 1200 px).jpg
Juaclo - Banner movil (848 x 1200 px).jpg
¿Tienes un negocio en El Hierro_ v2.gif
Whatsapp web (1200 x 80 px).gif
bottom of page