La Frontera celebra este fin de semana La Luchada Cósmica, una fusión de música, tradición y paisaje herreño
- Admin

- 9 oct
- 2 Min. de lectura
El terrero de lucha Ramón Méndez acogerá durante tres días un encuentro que combina la Lucha Canaria, la música electrónica y la cultura local.

El municipio herreño de La Frontera acoge desde este viernes, 10 de octubre, y durante tres días, una propuesta artística singular que une tradición, música y cultura en un formato íntimo y envolvente: La Luchada Cósmica. El evento tendrá como escenario principal el terrero de lucha Ramón Méndez, aunque parte de su programación se extenderá a otros espacios simbólicos del municipio.
Impulsada bajo el paraguas del proyecto Verbena Cósmica, esta iniciativa fue presentada este jueves, 9 de octubre, con la asistencia del alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas; el concejal de Cultura y Deportes, Norberto Betancor; y los organizadores del evento. La propuesta busca generar una experiencia estética y sensorial en torno a la música y el deporte tradicional canario, recuperando géneros como el funky y el disco-house clásico en diálogo con la identidad local.
El alcalde destacó “la importancia de seguir apostando por proyectos que integren la identidad cultural herreña con nuevas formas de creación y disfrute”, subrayando que La Luchada Cósmica es “un ejemplo de cómo unir tradición y modernidad, poniendo en valor espacios que son parte viva de nuestra memoria colectiva”.
El evento cuenta con el patrocinio y colaboración de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, la Fundación Canaria de Juventud IDEO, PROMOTUR Turismo Islas Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural.
Por su parte, el coordinador del proyecto, Chema Cavero, explicó que la iniciativa busca “fusionar la tradición de la lucha canaria con la parte electrónica de la fiesta, conjugando además gastronomía, naturaleza y cultura”.
El concejal de Cultura y Deportes, Norberto Betancor, añadió que este tipo de actividades “contribuyen a dinamizar culturalmente el municipio, acercando la cultura contemporánea a todos los públicos sin perder el vínculo con las tradiciones”.
Durante los tres días, el terrero Ramón Méndez se transformará en un escenario donde convergen los sonidos del pasado con la energía del presente. El formato apuesta por la sostenibilidad y la coherencia con el entorno, integrando exhibiciones de Lucha Canaria, talleres deportivos, catas de vinos locales, rutas guiadas y sesiones musicales.

Programación destacada
Viernes 10: Por la Costa (senderismo guiado, 10:00-13:00 h); Fermentando (cata de vinos y quesos con sesión de Just Bea, 18:00-20:00 h); proyección del documental sobre Lucha Canaria (21:00-22:00 h, entrada libre).
Sábado 11: Taller En la Brega (10:00-11:30 h, entrada libre); Brunch con Puntales (Museo Juan Barbuzano, 12:00-14:30 h, con sesión de Dj Deiro); gran Luchada Cósmica (15:00-02:00 h) con actuaciones de Just Beca, Mascareño, Candela, Vicky Morales, Higo Mordido, Tío Lulo, Esteban Pérez y Deiro.
Domingo 12: Taller En la Brega (10:00-11:30 h); Brunch entre Campanas en el Campanario de Joapira (12:00-14:30 h) con música de Esteban Pérez.































