top of page

Agenda

20 ago 2025
Iniciación a la elaboración de vino artesanal
3 sept 2025
David Cepo "No cruces los brazos"
5 sept 2025
Campeonato de Canarias CAZAFOTOSUB
5 sept 2025
Fiestas de La Paz 2025
6 sept 2025
El Talentón 2025
6 sept 2025
Guanchito y la leyenda de Guayota

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Columna

Publicidad

El proyecto "Enseñar para Emprender" culmina su programa formativo con un mercadillo escolar en El Hierro

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 13 may
  • 2 Min. de lectura

Cooperativas escolares como herramienta para aprender haciendo en los centros educativos de la isla


El proyecto "Enseñar para Emprender" culmina su programa formativo con un mercadillo escolar en El Hierro

La Plaza de Santiago, en Valverde, se llenó este martes de creatividad, ilusión y espíritu emprendedor con la celebración del mercadillo insular del proyecto "Enseñar para Emprender", una iniciativa educativa que promueve la creación y gestión de cooperativas escolares como herramienta de aprendizaje activo y en valores.


El evento, que supone la culminación de un proceso formativo desarrollado a lo largo de todo el curso, reunió al alumnado de los centros de Educación Infantil y Primaria de Valverde, San Andrés, Taibique, La Restinga, Guarazoca e Isora, así como al IES Garoé. Acompañados por sus docentes y familias, los niños y niñas expusieron y vendieron los productos que ellos mismos diseñaron y fabricaron como parte de esta experiencia educativa.


ree

"Enseñar para Emprender" es un proyecto impulsado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Servicio Canario de Empleo y las fundaciones universitarias de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria. En El Hierro, ha contado además con el respaldo de los centros escolares, las familias y el propio entorno local, que se ha volcado una vez más con esta iniciativa.


La metodología del proyecto se basa en el aprendizaje experiencial, y permite al alumnado asumir roles reales dentro de su cooperativa: desde la toma de decisiones hasta la gestión de costes, el diseño del producto o la venta directa al público. Todo ello favorece el desarrollo de habilidades clave para su futuro, al tiempo que fortalece la conexión entre escuela y comunidad.


Con actividades previas como la formación docente, talleres en los centros, el uso de plataformas digitales y la coordinación con instituciones locales, el proyecto ha dejado una huella positiva tanto en el alumnado como en el entorno educativo herreño.

whatsapp_cabecera.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page