El Pleno del Ayuntamiento de El Pinar aprueba una moción para la creación de un Hospital de Emergencias en El Hierro
- Admin

- 6 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 feb
Se acordó trasladar el acuerdo a diversas instituciones, como el Parlamento de Canarias, el Gobierno de Canarias, el Congreso de los Diputados y el Senado.

El Ayuntamiento de El Pinar aprobó en su sesión plenaria la moción presentada por la Agrupación Herreña Independiente (AHI) para solicitar al Ministerio de Sanidad la creación de un Hospital de Emergencias en El Hierro, con infraestructuras y personal propios, financiado y gestionado por la Administración General del Estado. La propuesta surge ante la creciente presión migratoria y el impacto sanitario y económico que supone para la isla.
Crisis asistencial y justificación de la medida
Según expuso AHI en su moción, la isla de El Hierro enfrenta una crisis asistencial sin precedentes. En 2024, más de 24.400 migrantes arribaron a sus costas, duplicando la cifra del año anterior. Solo en los primeros 20 días de 2025, han llegado 1.767 personas en 21 cayucos, lo que proyecta una llegada anual de entre 40.000 y 50.000 migrantes.
El Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, único centro sanitario de la isla, no tiene capacidad para atender esta demanda creciente. En 2024, el Servicio de Urgencias Hospitalarias (SUH) realizó entre 12 y 20 actuaciones diarias, registrando episodios de colapso, con hasta 13 pacientes de una patera atendidos simultáneamente por un solo médico.
La falta de espacio y recursos ha llevado a la habilitación de camillas en pasillos, la transformación del salón de actos en sala de emergencias y la instalación de una carpa exterior como hospitalito improvisado. El personal sanitario trabaja al límite, afectando la calidad asistencial de la población residente.
Además, el impacto económico es significativo. En 2024, el gasto extraordinario en servicios y personal por esta crisis superó los 2,5 millones de euros, poniendo en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario insular.
Dado que el Gobierno de España ya dispone de dispositivos en la isla para la gestión de la crisis migratoria, AHI considera "coherente y necesario" que asuma también la creación de un Hospital de Emergencias para garantizar una atención adecuada.
Acuerdos adoptados en el pleno
La moción aprobada solicita:
Instar al Ministerio de Sanidad a la creación de un Hospital de Emergencias en El Hierro, gestionado directamente por el Estado o en coordinación con el Gobierno de Canarias.
Solicitar la visita a El Hierro de las ministras de Sanidad y Migraciones para evaluar la situación y promover soluciones.
Trasladar el acuerdo a diversas instituciones, como el Parlamento de Canarias, el Gobierno de Canarias, el Congreso de los Diputados y el Senado.
Asimismo, el grupo de gobierno socialista incorporó cuatro puntos adicionales a la moción:
Retomar los trámites para la construcción del nuevo Centro de Salud de El Pinar, incluyendo su partida presupuestaria en las cuentas del Gobierno de Canarias.
Puesta en funcionamiento de la cámara hiperbárica en La Restinga, considerando que ya se ha resuelto la disponibilidad de personal cualificado.
Garantizar la presencia permanente de una ambulancia en La Restinga, para evitar la falta de servicio en el municipio.
Ampliar el horario operativo del aeropuerto de El Hierro, facilitando la llegada de más vuelos y solucionando la limitación de plazas disponibles para los herreños que deben desplazarse a otras islas por motivos sanitarios.
La moción, con las modificaciones incorporadas, fue aprobada con el respaldo de los tres partidos presentes en el pleno: PSOE, PP y AHI.































