El Pinar impulsa la innovación educativa con la incorporación del método Vanídir en los centros escolares
- Admin
- 21 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr
La metodología, desarrollada por la herreña Vanesa Díaz Concepción, transforma las tablas de multiplicar en historias visuales y emocionales

El Ayuntamiento de El Pinar introduce un método innovador en el aprendizaje de las matemáticas al adquirir ejemplares de material didáctico de Vanídir en los centros escolares del municipio.
El método, desarrollado por la herreña Vanesa Díaz Concepción, transforma las tablas de multiplicar en historias visuales y emocionales, lo que facilita su comprensión y memorización por parte del alumnado. Este enfoque ha demostrado ser efectivo tanto en niños y niñas con desarrollo típico como en aquellos que presentan dificultades de aprendizaje, tales como dislexia, discalculia, autismo o TDAH.
La metodología se basa en la asociación de cada tabla con un escenario concreto, lo que convierte el aprendizaje en una experiencia significativa y lúdica. Por ejemplo, la tabla del 2 se trabaja en el entorno de una piscina, mientras que la del 9 se sitúa en un teatro donde se “cierra el telón”, facilitando la interiorización de los contenidos mediante estímulos multisensoriales.
La concejala de Educación, Jaisan Morales, destaca que es un placer y un orgullo ver cómo esta metodología innovadora, nacida en nuestra isla, se pone al servicio de la educación. “Con este material, queremos asegurarnos de que ningún niño o niña se quede atrás, especialmente aquellos que pueden enfrentar mayores dificultades para aprender”, señala.
Por su parte, el alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, subraya que nuestra prioridad es garantizar una educación de calidad para todos, independientemente de sus capacidades o necesidades. “Apostar por herramientas como el método Vanídir es invertir en el presente y en el futuro de nuestros niños y niñas”, asegura.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de El Pinar reafirma su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y adaptada a las necesidades reales del alumnado, garantizando el acceso a herramientas pedagógicas que promuevan el éxito escolar y el desarrollo integral de todos los estudiantes del municipio.