top of page

Agenda

20 ago 2025
Iniciación a la elaboración de vino artesanal
3 sept 2025
David Cepo "No cruces los brazos"
5 sept 2025
Campeonato de Canarias CAZAFOTOSUB
5 sept 2025
Fiestas de La Paz 2025
6 sept 2025
El Talentón 2025
6 sept 2025
Guanchito y la leyenda de Guayota

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Columna

Publicidad

El Pinar adjudica la construcción de un sendero urbano circular entre El Mentidero, El Canto y El Cascajo

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

La obra, con un presupuesto de 308.398 euros y un plazo de ejecución de dos meses, busca mejorar la movilidad sostenible, fomentar el senderismo y recuperar antiguos caminos tradicionales.


ree

El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro adjudica a Explotaciones La Ensillada S.L. la construcción del sendero urbano circular entre las áreas de El Mentidero, El Canto y El Cascajo. El proyecto se desarrollará en un plazo de dos meses y cuenta con 308.398,09 euros de presupuesto. De este modo, la corporación municipal reafirma su compromiso con una movilidad más sostenible y accesible para las personas con movilidad reducida.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, defiende que “este proyecto supone un punto de inflexión para la movilidad dentro del municipio y, sobre todo, para la reducción de emisiones de CO2. De manera indirecta, también se fomenta un estilo de vida saludable y se anima a la ciudadanía a realizar más desplazamientos a pie o en bicicleta”, añade.

El concejal de Obras, Juan Díaz, explica que, con esta actuación, “damos un paso más en nuestro compromiso por mejorar y poner en valor los espacios naturales del municipio. La construcción del nuevo sendero circular no solo facilitará el acceso a nuestras zonas verdes, sino que también fomentará la práctica de actividades al aire libre, el turismo sostenible y el disfrute de nuestro entorno en condiciones seguras”.

ree

La concejala de Turismo y Transporte, Magaly González Zamora, explica que este será el primer sendero mixto de la isla, ya que comenzará como un camino peatonal y, en su tramo final, incluirá una infraestructura alimentada con energía fotovoltaica que ofrecerá el servicio de bicicletas eléctricas para completar el recorrido hasta la zona del Gurugú.

“Se trata de un sendero innovador que, apuesta por la movilidad sostenible, combinando el paseo a pie con el uso de medios de transporte limpios como la bicicleta eléctrica”, apunta González. Además, señala que el trazado del sendero ha sido diseñado tras mantener varias reuniones con empresas especializadas en senderismo y vecinos conocedores del territorio, lo que ha permitido integrar el conocimiento local en el desarrollo del proyecto.

Asimismo, pone en valor la recuperación de los antiguos caminos de herradura. “Con este proyecto queremos evitar que se pierdan esos senderos tradicionales por los que se desplazaban nuestros antepasados antes de la construcción de las carreteras. Son caminos de una belleza incomparable que forman parte de nuestra historia y que no debemos dejar desaparecer”, afirma.

El recorrido culmina en la zona de El Canto, desde donde es posible contemplar una vista panorámica del mar de Las Calmas y la zona volcánica de la Hoya de Los Roques, después de haber atravesado un entorno de monte cubierto de pino canario, que ofrece una experiencia única de contraste entre costa y montaña.

El proyecto se enmarca dentro del eje programático 4, Competitividad, del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2022 (PSTD), financiado a través del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea - Next Generation, que destina un total de 3.683.747 euros al municipio.

whatsapp_cabecera.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page