top of page
30 oct 2025
I Encuentro tradición, sabor y memoria
30 oct 2025
Circus en San Andrés
30 oct 2025
Torneo pádel Challenger Bimbape 2025
30 oct 2025
II Jornada de las personas de edad

Agenda

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Fútbol

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Cultura Cabildo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

El Hierro avanza hacia la telegestión del agua con la digitalización de sus infraestructuras hidráulicas

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 26 may
  • 2 Min. de lectura

Una iniciativa que permitirá digitalizar y optimizar el sistema de abastecimiento en los tres municipios de la isla


El Hierro avanza hacia la telegestión del agua con la digitalización de sus infraestructuras hidráulicas

El Gobierno de Canarias ha dado un paso clave en la modernización del ciclo del agua en El Hierro con el impulso al proyecto Regularización y Adaptación de la Telegestión de Infraestructuras Hidráulicas, una iniciativa que permitirá digitalizar y optimizar el sistema de abastecimiento en los tres municipios de la isla: Valverde, La Frontera y El Pinar.


La actuación, enmarcada en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Ciclo del Agua, cuenta con una inversión de 2.150.204 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.


Durante el acto de firma del acta de replanteo, celebrado en el Cabildo Insular de El Hierro, el viceconsejero de Aguas y Emergencias del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, subrayó que este proyecto “sitúa a Canarias a la vanguardia de la gestión hídrica en Europa, apostando por la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de un recurso vital como el agua”.


publicidad elhierrohoy el hierro

Acompañaron al viceconsejero el director de la Unidad de Aguas de los fondos Next Generation, Fernando Azcárate; el presidente del Cabildo y del Consejo Insular de Aguas, Alpidio Armas; el gerente del Consejo Insular de Aguas, Luis Fernando, y el responsable de la dirección de la obra, Agoney Piñero, de la empresa pública Gestur.


Fernando Azcárate explicó que “la digitalización del sistema no solo moderniza las infraestructuras, sino que también fortalece la capacidad de respuesta de las administraciones locales ante los retos del cambio climático”.


El proyecto beneficiará a una población de más de 11.000 habitantes y se alinea con los objetivos del PERTE, centrados en municipios de menos de 20.000 habitantes. Permitirá conocer en tiempo real el caudal de agua que circula por la red, reducir pérdidas, asegurar el suministro y optimizar el uso del recurso.


Entre las actuaciones previstas destacan:


  • La renovación de infraestructuras hidráulicas.

  • La implementación de una plataforma SCADA para la gestión remota.

  • La modernización de 31 estaciones de control.

  • La instalación de caudalímetros, transductores, válvulas inteligentes y equipos fotovoltaicos.


Estas medidas permitirán, según las previsiones, reducir las pérdidas de agua en un 49,28%, con el consiguiente ahorro energético y mejora en la garantía del suministro.


Por su parte, Alpidio Armas destacó que este avance “reforzará la seguridad hídrica de El Hierro, tanto para el consumo humano como para responder a situaciones de emergencia o demandas del sector primario”.

El Hierro Hoy 1168x295px.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page