El Cabildo de El Hierro instala nuevas barreras de contención en las carreteras HI-1 y HI-2
- Admin

- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
Las nuevas estructuras, de tipo mixto metal-madera, sustituyen a las anteriores con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la integración paisajística.

La vicepresidenta del Cabildo de El Hierro, Ana González González, ha supervisado los trabajos de instalación de una nueva barrera de contención mixta en las carreteras HI-1 (Glorieta San Andrés–Frontera) y HI-2 (Lote 3 HI1 PK 8+200 – PK 17+540).
El objetivo de esta actuación es sustituir los sistemas de contención existentes en las vías de interés regional HI-1 (Frontera–La Llanía) y HI-2 por barreras mixtas de metal y madera. Ambas carreteras presentaban un notable deterioro derivado del paso del tiempo, con deformaciones por impactos, oxidación y descalces en los soportes, además de perfiles IPN ya derogados por ley y considerados peligrosos para la seguridad vial.
Esta intervención forma parte de las competencias del Cabildo en materia de conservación y mantenimiento de las carreteras insulares, con la finalidad de incrementar la seguridad vial y, al mismo tiempo, favorecer la integración paisajística de las infraestructuras.
Las nuevas barreras incluyen sistemas de protección específicos para motoristas y captafaros reflectantes a lo largo de todo el trazado, facilitando la conducción en condiciones de baja visibilidad. Asimismo, se han instalado protecciones adicionales en tramos que carecían de ellas, reforzando la seguridad de la vía.
El proyecto, iniciado el pasado 24 de mayo, cuenta con un presupuesto de 925.932,64 euros y un plazo estimado de ejecución de ocho meses.

González destacó que este tipo de actuaciones “sintonizan mejor con el entorno medioambiental por donde discurre la vía, mimetizando las vallas dentro del paisaje”. La vicepresidenta insular recordó que una intervención similar se realizó en la carretera HI-1, desde las proximidades del puerto de La Estaca hasta la Villa de Valverde, “con resultados visuales que nos animan a continuar con la sustitución del vallado tradicional totalmente metálico por este nuevo modelo en el que predomina la madera tratada”.





















.jpg)











