El Pinar concluye el proyecto ‘Juntémonos en Comunidad’ con la participación de casi 200 personas
- Admin

- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
La iniciativa, financiada por el Gobierno de Canarias, ha promovido la inclusión social, la creatividad y la convivencia a través de más de 240 horas de actividades.

El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha concluido el proyecto ‘Juntémonos en Comunidad’, una iniciativa financiada por la Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias, que ha contado con la participación de 196 vecinos y vecinas del municipio.
Puesto en marcha el pasado 2 de enero, el programa ha tenido como objetivo fomentar la inclusión social, la participación ciudadana y el bienestar emocional del conjunto de la población, a través de talleres, jornadas y encuentros que han favorecido la convivencia y la salud integral.
A lo largo de estos meses se han desarrollado 155 sesiones de trabajo, sumando más de 240 horas de actividades, que han consolidado espacios de relación, creatividad y aprendizaje compartido.
El alcalde, Juan Miguel Padrón, destacó que la iniciativa “ha sido un espacio para redescubrir el valor de lo colectivo y la importancia de cuidarnos mutuamente. Las personas participantes no solo han adquirido nuevas habilidades, sino que han tejido redes de apoyo y confianza que perdurarán más allá del proyecto”.
Entre las actividades más destacadas figuran el taller de huerto comunitario, con 25 participantes y más de 80 horas de formación práctica; el de mindfulness, que benefició a 29 personas en 36 sesiones; y el taller creativo de manualidades ‘Manos Artísticas’, orientado a impulsar la expresión plástica y la cooperación grupal.
También se llevaron a cabo iniciativas de carácter cultural y expresivo, como el taller de iniciación a las artes escénicas ‘¿Cómo ser actriz?’, con 10 participantes y 80 horas de trabajo escénico, o las sesiones de baile en movimiento y el encuentro participativo, ambas dirigidas a reforzar la confianza, la comunicación y el sentido de pertenencia comunitaria.
La jornada intergeneracional, que reunió a 58 personas de distintas edades, permitió fortalecer los lazos entre generaciones a través del diálogo, la memoria y el juego compartido. Por su parte, los talleres de capacitación ofrecieron herramientas formativas a 30 participantes, promoviendo la autonomía y la mejora de habilidades personales y sociales.




















.jpg)













