El Hierro aprueba su Plan de Acción Climática y se convierte en la primera isla de Canarias con una estrategia propia
- Admin

- 9 oct
- 2 Min. de lectura
El plan impulsa la descarbonización, la protección de la biodiversidad y un modelo de desarrollo más justo y responsable con el planeta.

El Hierro vuelve a situarse a la vanguardia de la sostenibilidad. El Pleno del Cabildo insular ha aprobado por unanimidad su Plan de Acción Climática (PAC), convirtiéndose en la primera isla de Canarias en contar con una estrategia propia para afrontar los efectos del cambio climático desde una mirada local y comprometida.
El documento, impulsado por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias a través de Turismo de Islas Canarias, nace del mandato de la Ley Canaria de Cambio Climático y se integra en la estrategia autonómica que busca avanzar hacia un modelo más verde y resiliente.
El proceso ha sido fruto de un trabajo técnico y participativo, liderado por The Travel Foundation y Turismo de Islas Canarias, en colaboración con el Cabildo de El Hierro y con la implicación de representantes del sector turístico, empresarial y social.
El Plan se articula en tres grandes ejes:
El Hierro Reduce, que apuesta por la descarbonización del destino, poniendo el foco en la energía, el transporte y la gestión eficiente de los recursos;
El Hierro Regenera, centrado en proteger la biodiversidad y restaurar ecosistemas amenazados; y
El Hierro Colabora, que abre la puerta a la participación activa de la ciudadanía, visitantes y sectores público y privado.
El análisis del PAC revela que el 87% de las emisiones vinculadas al turismo proceden del transporte aéreo. Le siguen el transporte interno y el alojamiento, lo que refuerza la necesidad de avanzar hacia una movilidad más sostenible y un modelo de turismo regenerativo, capaz de reducir impactos y fortalecer la resiliencia de la isla.
El Hierro, pionera mundial con proyectos como Gorona del Viento, vuelve a marcar el rumbo. Con este nuevo plan, la isla reafirma su voluntad de crecer sin perder el equilibrio entre desarrollo, comunidad y naturaleza.
La consejera insular de Turismo, Transportes y Comunicaciones, Davinia Suárez, subrayó que “este Plan es un compromiso real con las generaciones presentes y futuras. El Hierro ha demostrado que es posible crecer de manera sostenible, y con el PAC damos un paso decisivo hacia un modelo insular más resiliente, justo y responsable con el planeta”.
El Plan contempla acciones que van desde la protección del medio natural y marino hasta el fomento del producto local, la eficiencia energética y la promoción de un turismo responsable.






























