El Pinar de El Hierro acogerá la XII Travesía Mar de Las Calmas con la participación de 450 nadadores
- Admin

- 23 sept
- 3 Min. de lectura
La cita incorporará este año por primera vez la modalidad infantil Travesía Kids, dirigida a niños de 5 a 14 años.

El municipio de El Pinar de El Hierro se prepara para la celebración de la XII edición de la Travesía Mar de Las Calmas, una de las competiciones de natación en aguas abiertas más emblemáticas de Canarias, que tendrá lugar el próximo sábado 27 de septiembre en La Restinga.
Organizada por el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro y la Federación Canaria de Natación, la cita reunirá a 450 deportistas que nadarán en el entorno privilegiado de la Reserva Marina de La Restinga, reconocida por la transparencia y riqueza de sus aguas.
La jornada arrancará al amanecer con la distancia reina de 18 kilómetros, con salida desde el Faro de Orchilla. Posteriormente, se disputará la prueba de 6,5 kilómetros desde Tacorón, y la de 2,5 kilómetros, con salida en la Bahía de Naos. Como novedad, este año se incorpora la Travesía Kids, dirigida a participantes de entre 5 y 14 años y organizada por el Club de Natación Como Pez en El Agua, con el objetivo de fomentar los valores deportivos y el respeto al medio marino entre los más jóvenes.
El viernes 26 de septiembre se realizará la entrega de dorsales en la plaza de La Restinga, acompañada de la charla técnica. El sábado 27, mientras transcurre la competición, el pueblo acogerá diversas actividades paralelas, con actuaciones musicales y el tradicional almuerzo de bonito arreglado, que reunirá a participantes y visitantes en un ambiente festivo y de convivencia.
El alcalde de El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón Brito, destacó que “la Travesía ya es un símbolo de El Hierro, una experiencia que une deporte, naturaleza y a nuestros vecinos”. La concejala de Deportes, María Lourdes Pérez, subrayó que “las plazas volvieron a agotarse en minutos, reflejo del prestigio y la emoción que despierta esta cita cada año”.
Por su parte, el concejal de Seguridad, Juan Díaz, señaló que el dispositivo de seguridad cuenta con la colaboración de pescadores, embarcaciones recreativas y centros de buceo, garantizando el desarrollo de la prueba en un entorno seguro.
La Travesía refuerza también su compromiso medioambiental. Este año, más del 90% del material entregado a participantes y voluntarios será reutilizable o reciclable, gracias al impulso del Cabildo de El Hierro, alineado con la filosofía de reducir, reutilizar y reciclar.
Además, la prueba será puntuable para la Copa Canaria de Aguas Abiertas, lo que atraerá a nadadores de toda Canarias, de la península e incluso de otros países, consolidando a El Hierro como un referente internacional en la natación en aguas abiertas.
La concejala de Juventud, Jaisan Morales, destacó el papel esencial de los colaboradores: “Los voluntarios son el alma de la Travesía, la fuerza invisible que hace posible cada edición”.
La XII edición cuenta con el Cabildo de El Hierro como principal patrocinador, así como con el apoyo de diversas empresas locales y entidades colaboradoras, entre ellas: Abragon Infraestructuras, CaixaBank, CajaSiete, Coca-Cola, Condaca, Cooperativa del Campo de Frontera y Cooperativa de Transportes Transhierro.
Asimismo, la organización agradece la implicación de Puertos Canarios, Reservas Marinas de España, GEAS, Bandera Azul, Cruz Roja, AEA, Plataforma de Socorrismo, Cofradía de Pescadores, asociaciones juveniles y deportivas locales, así como decenas de voluntarios y pescadores que garantizan la seguridad y el éxito del evento.
































