Canarias acoge por primera vez al buque Open Arms, que acercará su misión humanitaria a la población
- Admin

- 28 ago
- 1 Min. de lectura
El barco abrirá sus puertas a escolares y vecinos en varias islas para sensibilizar sobre la realidad migratoria.

El buque Open Arms ha atracado en Canarias por primera vez en su historia para desarrollar una campaña de sensibilización sobre la realidad migratoria en la ruta atlántica, considerada más larga y peligrosa que la mediterránea. La organización, que cumple este mes de septiembre diez años de acción humanitaria, permanecerá en el Archipiélago durante dos meses con actividades abiertas a la ciudadanía y a los centros escolares.
La nave, que ha participado en operaciones de rescate en el Mediterráneo central y en misiones de apoyo humanitario en Gaza o Ucrania, abrirá sus puertas en varias islas durante octubre: del 1 al 7 en Las Palmas de Gran Canaria, del 9 al 15 en Santa Cruz de Tenerife y del 22 al 27 en Arrecife. Por las mañanas se recibirán visitas escolares y por las tardes se permitirá el acceso al público general.
El fundador y presidente de la ONG, Óscar Camps, subrayó que la presencia del barco en Canarias busca “ampliar la mirada sobre la ruta atlántica” y acercar a la sociedad la labor que realizan desde hace una década. Desde 2015, Open Arms ha rescatado a más de 73.000 personas en el mar, de ellas más de 8.000 en esta embarcación.
El Gobierno de Canarias colabora en la iniciativa y su presidente, Fernando Clavijo, destacó que la experiencia de Open Arms “nos recuerda la necesidad de humanizar el drama migratorio y no reducirlo a cifras”.
































