top of page
26 nov 2025
Taller individual de refuerzo de la Autoestima
26 nov 2025
Noviembre, mes del vino La Frontera
29 nov 2025
Carrera Solidaria "Corre por patas" Abragon Infraestructuras
29 nov 2025
La noche de las estrellas en La Frontera

Agenda

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Alpidio Armas: "los ayuntamientos son los responsables del abastecimiento urbano de agua"

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 12 nov
  • 2 Min. de lectura

El dirigente insular responde a las declaraciones del alcalde de Valverde tras la suspensión del suministro en El Tamaduste.


Alpidio Armas: "los ayuntamientos son los responsables del abastecimiento urbano de agua"

El presidente del Cabildo de El Hierro y del Consejo Insular de Aguas, Alpidio Armas, señaló este miércoles 12 de noviembre en rueda de prensa, que las competencias en materia de abastecimiento urbano de agua corresponden exclusivamente a los ayuntamientos.


Armas realizó esta aclaración tras las declaraciones efectuadas recientemente por el alcalde de Valverde, Carlos Brito, en relación con la suspensión del suministro en el núcleo de El Tamaduste durante el pasado fin de semana, en las que se atribuían las causas del incidente al Cabildo.


ree

“El Cabildo de El Hierro y el Consejo Insular de Aguas tienen cero responsabilidades en el abastecimiento urbano de agua. Nosotros nos limitamos a vender agua a los ayuntamientos. En este caso, el de Valverde es libre de adquirir agua en pozos, galerías u otras fuentes si no está conforme con el servicio que ofrece el Consejo”, afirmó el presidente insular.


Respecto a lo ocurrido en El Tamaduste, Armas explicó que el Ayuntamiento habría realizado una limpieza “de manera improcedente” en un depósito cedido en su momento al consistorio. “Si tienes dos vasos, lo primero que haces es limpiar uno, llenar el otro, dar agua desde el segundo y luego invertir la operación. Se perdió mucha agua en el proceso, algo visible para los vecinos, lo que supone una negligencia, porque el agua es de todos y el Consejo la suministra por debajo de su coste real”, manifestó.


ree

El presidente apuntó además que las labores de vaciado comenzaron un jueves, “cuando debieron iniciarse un lunes para disponer de margen de maniobra ante cualquier eventualidad y evitar cortes de suministro durante el fin de semana”. Añadió que los trabajos se realizaron “con medios propios y sin el asesoramiento técnico cualificado necesario”.


“A día de hoy todavía se registran problemas con nuevos cortes de agua por la purga de las tuberías, una tarea que debía haberse realizado inmediatamente después del llenado. Estamos ante un caso de impericia y desconocimiento, y no se puede atribuir al Cabildo una responsabilidad que es exclusiva del Ayuntamiento”, indicó Armas, quien calificó de “falsa” la versión municipal sobre el origen de la incidencia.


ree

Por su parte, el gerente del Consejo Insular de Aguas, Luis Fernando Martín, precisó que la planta desaladora de El Cangrejo “ha mantenido el suministro con normalidad”. “El domingo se produjeron paradas puntuales, de menos de diez horas en total, dentro del funcionamiento habitual de la planta. El volumen del depósito no hacía prever problemas de suministro, aunque su llenado desde cero requiere aproximadamente día y medio debido a la capacidad de la tubería que lo alimenta”, explicó.


Martín añadió que el domingo el depósito de El Tamaduste ya disponía de agua y que el lunes “se encontraba prácticamente lleno, con apenas entre 10 y 15 centímetros de diferencia respecto a su capacidad total”.

TC_990X180.webp
El Hierro Hoy 1168x295px.webp
bottom of page