Javier Armas (AHI) denuncia problemas operativos en el aeropuerto de El Hierro por el sistema AFIS
- Admin

- 29 sept
- 2 Min. de lectura
El presidente de AHI denuncia que esta operativa deja incomunicada a la isla los fines de semana y exige un servicio de control aéreo.

El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, denunció las consecuencias que genera el mantenimiento del sistema AFIS en el aeropuerto de El Hierro. Armas se refirió al episodio ocurrido en la tarde de ayer, cuando un vuelo procedente de Gran Canaria tuvo que regresar a su origen tras varios intentos de aproximación sin éxito, coincidiendo con el horario de fin de semana en el que el aeródromo opera bajo este servicio en lugar de torre de control.
Según explicó, la aeronave se vio obligada a realizar la maniobra larga de aproximación (NDB completa), que implica rodear la isla hasta La Restinga y volver a entrar por un punto de referencia fijo en el aire (MDA). Ante la falta de visibilidad del campo de aterrizaje debido a la nubosidad, los pilotos se vieron obligados a frustrar la maniobra, lo que derivó en el regreso del avión a Gran Canaria.
Armas subrayó que, de existir torre de control como ocurre entre semana, los pilotos contarían con más alternativas para realizar una entrada visual guiada, aumentando así las opciones de aterrizaje seguro. “El AFIS se limita a informar, no da instrucciones, y en condiciones de nubosidad convierte El Hierro en un aeropuerto inoperativo”, apuntó.
El presidente de AHI recordó que las mismas personas que ejercen como controladores entre semana, los fines de semana pasan a ser informadores AFIS, lo que calificó como una incoherencia que afecta gravemente a la conectividad insular. El incidente obligó a decenas de pasajeros herreños a pernoctar en Gran Canaria, siendo trasladados esta mañana primero a Tenerife y posteriormente a El Hierro.
En este contexto, Armas exigió tanto al Estado como a AENA la retirada del sistema AFIS y la implantación de un servicio de control aéreo en El Hierro, al considerar que se trata de una cuestión de igualdad, seguridad y dignidad para los ciudadanos de la isla.































