top of page

Agenda

20 ago 2025
Iniciación a la elaboración de vino artesanal
3 sept 2025
David Cepo "No cruces los brazos"
5 sept 2025
Campeonato de Canarias CAZAFOTOSUB
5 sept 2025
Fiestas de La Paz 2025
6 sept 2025
El Talentón 2025
6 sept 2025
Guanchito y la leyenda de Guayota

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Columna

Publicidad

Lucía Fuentes (PSOE) denuncia el “arrinconamiento” del Bachillerato en el IES Garoé por la llegada del nuevo centro de FP

  • Foto del escritor: Elisa González
    Elisa González
  • 28 jul
  • 2 Min. de lectura

La diputada socialista denuncia que la implantación del nuevo centro de FP se ha hecho a costa de reducir espacios y recursos esenciales para los estudiantes de Bachillerato.


Lucía Fuentes (PSOE) denuncia el “arrinconamiento” del Bachillerato en el IES Garoé por la llegada del nuevo centro de FP

La reciente reestructuración del IES Garoé para albergar el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP), ha generado inquietud entre la comunidad educativa de El Hierro, especialmente por las condiciones en las que quedará el alumnado de Bachillerato tras la reorganización de los espacios. Según denunció la diputada socialista Lucía Fuentes en el pleno del Parlamento, el nuevo CIFP ocupará el edificio tradicionalmente destinado a los cursos de Bachillerato, dejando a estos últimos con apenas seis aulas asignadas, frente a las once que dispondrá el nuevo ciclo formativo, pese a contar con una matrícula inferior (44 estudiantes de FP frente a casi 150 de Bachillerato). “Nos encontramos ante una situación de hacinamiento y precariedad para el alumnado de Bachillerato, al que se le priva de espacios esenciales como la biblioteca, el aula de informática o el laboratorio de Biología”, señaló Fuentes. “Todo esto mientras se reduce a la mitad el personal de mantenimiento y no se refuerzan los recursos administrativos, a pesar de la carga añadida que supone gestionar también el proceso de matrícula del nuevo centro”.


ree

La diputada también criticó la falta de respuesta por parte de la Consejería de Educación a una pregunta registrada hace más de dos meses, señalando que las familias se han enterado de los cambios a través de un correo enviado por el propio centro, ya en pleno mes de julio y coincidiendo con las celebraciones de la Bajada, en El Hierro.


“Se ha impuesto una reorganización sin diálogo, sin planificación de nuevas infraestructuras y sin consenso con la comunidad educativa”, asegura Fuentes. “Este préstamo de instalaciones, como lo llama el Viceconsejero, ni es temporal ni cuenta con una alternativa proyectada”.


Desde Juventudes Socialistas de El Hierro tambiénhan mostrado su preocupación ante lo que califican como una “reorganización injusta y desequilibrada”, en la que se desatienden las necesidades reales del alumnado herreño en favor de cumplir objetivos políticos. “No cuestionamos el desarrollo de la Formación Profesional, pero no puede hacerse a costa de deteriorar el Bachillerato en nuestra isla”, señalaron.


La diputada socialista lamentó además que, mientras en otras islas se anuncian ampliaciones y construcciones de nuevos centros, la isla de El Hierro reciba una medida que considera “un paso atrás en las condiciones educativas”.

whatsapp_cabecera.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page