top of page
25 oct 2025
Nos vemos en Broadway
25 oct 2025
San Simón
25 oct 2025
XXXVII NAFOSUB, Campeonato España Fotografía Submarina
26 oct 2025
Espectáculo "Rodando Rodari"

Agenda

Columna

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Fútbol

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Cultura Cabildo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

El Gobierno de Canarias declara la prealerta por fenómenos costeros que afectará al litoral de El Hierro

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura

Se prevén vientos alisios fuertes y oleaje de hasta tres metros en las costas de La Frontera y Valverde.


El Gobierno de Canarias declara la prealerta por fenómenos costeros que afectará al litoral de El Hierro

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en todo el Archipiélago desde hoy martes, 7 de octubre. La medida se adopta tras la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).


En el caso de El Hierro, la situación afectará especialmente al litoral de los municipios de La Frontera y Valverde, donde se espera la incidencia de los vientos alisios más intensos y el mayor oleaje.


ree

Según las previsiones, se espera viento del nordeste con fuerza 5 a 6 (entre 29 y 49 km/h), con posibles áreas de fuerza 7 (50 a 61 km/h) tanto en altamar como en puntos costeros del noroeste y sureste de las islas de mayor relieve. Las rachas podrían alcanzar o superar los 60-70 km/h, generando un estado del mar de fuerte marejada y una mar de fondo del noroeste de entre 1 y 1,5 metros, con oleaje combinado que podría alcanzar los tres metros.


Además, se registran mareas vivas equinocciales de luna llena con coeficiente alto, por lo que las pleamares de estos días (entre las 13:45 y 14:30 horas del martes, y entre las 02:10 y 15:05 horas del miércoles) podrían coincidir con las horas de mayor riesgo.


La Dirección General de Emergencias recomienda a la población evitar acercarse a los rompientes, acantilados o espigones, así como no practicar deportes náuticos ni bañarse en zonas afectadas por el oleaje durante las próximas horas.

El Hierro Hoy 1168x295px.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page