top of page

El punto de acogida de migrantes de La Restinga se trasladará para reducir su impacto en el muelle

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 19 feb
  • 2 Min. de lectura

Se trabaja en la reubicación de las instalaciones a unos 300 metros para liberar espacio portuario y minimizar el impacto en la zona turística y pesquera


el hierro la restinga migrantes cayuco

La Secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha visitado hoy el muelle de La Restinga para visualizar el actual punto de primera acogida a migrantes, así como la alternativa de ubicación en unos terrenos anexos localizados en la trasera de la instalación portuaria, todo ello con el objetivo de minimizar la presencia de infraestructura migratoria y que el impacto visual sea el menor posible.


La visita de la Secretaria de Estado se produce a raíz de la demanda del presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y del alcalde del Ayuntamiento de El Pinar, Juan Miguel Padrón, quienes demandaban soluciones dirigidas a mejorar la imagen de este núcleo pesquero y turístico, sur de El Hierro, en lo que se refiere a la ocupación de más de la mitad del muelle con contenedores para la primera acogida, “que no solo se circunscribe al impacto visual, sino además a la falta de muelle para embarcaciones pesqueras y de buceo a los que se les plantea problemas de operatividad y de atraque”, señaló Alpidio Armas en su comparecencia con los medios.


Asimismo, el presidente insular insto a Migraciones a mejorar las condiciones higiénico sanitarias y de limpieza que deriva con la llegada de los cayucos, “algunos de ellos muy deteriorados o semihundidos, como el de hace unos días, así como los inconvenientes que se generan con la destrucción con molestos ruidos y olores, tanto para la población local como para los visitantes”, indicó.


alpidio armas la restinga el hierro Pilar Cancela

En esta visita, en la que estuvo presente también la teniente de alcalde del Ayuntamiento de El Pinar, Magaly González, se reiteró tanto por ella como por Alpidio Armas, la necesidad de actuar con urgencia, toda vez que el fenómeno migratorio está teniendo unas claras repercusiones negativas de índole social y económico que está afectando al modo de vida de sus habitantes.


“Las tres administraciones, Migraciones, Cabildo y Ayuntamiento de El Pinar, se encuentran solventando la tramitación administrativa que haga posible la habilitación de estos terrenos de titularidad privada, y se pueda hacer efectivo el traslado de las instalaciones en el menor tiempo posible", señaló Armas, quién además se ha mostrado confiado en que este proceso culmine próximamente.


Las instalaciones de primera acogida de migrantes, gestionadas por Cruz Roja, serán trasladas a unos 300 metros de su ubicación actual a estos terrenos de titularidad privada, “se estudia ahora cuál es la fórmula administrativa posible”, indica Alpidio Armas.

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Agenda

Cultura Cabildo

cartel acordes en el hierro cabildo cultura.jpg
Juaclo - Banner web (848 x 1200 px).jpg
Juaclo - Banner movil (848 x 1200 px).jpg
¿Tienes un negocio en El Hierro_ v2.gif
Whatsapp web (1200 x 80 px).gif
bottom of page