Tras el hallazgo de otra camada abandonada, El Juaclo emite un duro comunicado y denuncia el abandono institucional
- Admin
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura
“Ni una sola actuación, ni un seguimiento, ni una llamada de preocupación. Estamos absolutamente desbordadas” afirman

La Asociación Protectora de Animales El Juaclo, la única de la isla, ha emitido hoy un comunicado en el que denuncia lo que califican como una “preocupante inacción por parte de las instituciones locales en materia de bienestar animal”, señalando una dejación sistemática de sus responsabilidades legales. Este pronunciamiento se produce tras el reciente hallazgo de una nueva camada de ocho cachorros abandonados en una caja junto a un contenedor de basura y en condiciones extremas de salud.
Según explican desde la asociación, los animales fueron encontrados deshidratados, infestados de parásitos y con diarreas severas. Fueron las propias voluntarias del refugio quienes atendieron la urgencia y asumieron el cuidado de los cachorros las primeras horas decisivas, “pasamos dos noches sin dormir, limpiando heces, hidratándolos y cuidándolos como pudimos”, relatan. “Hoy muestran señales de mejora, pero no gracias a ningún apoyo institucional. Aquí, quienes sostienen esta labor son personas voluntarias, sin recursos ni respaldo”.
El Juaclo señala que este no es un caso aislado. En apenas un mes, han tenido constancia de tres camadas más abandonadas en cajas junto a contenedores en distintos puntos de la isla. También han recibido avisos sobre perros adultos vagando por las carreteras sin identificación, animales heridos sin asistencia, maltratos en domicilios, y cebos envenenados en zonas de monte. Pese a que muchos de estos avisos también se han dirigido a las autoridades locales, la asociación denuncia que no ha habido respuesta institucional alguna.
“No hablamos de apoyo, hablamos de obligaciones legales que las instituciones están incumpliendo de manera flagrante”, afirman. “Ni una sola actuación, ni un seguimiento, ni una llamada de preocupación. Estamos absolutamente desbordadas”.
Desde la asociación subrayan que el refugio está colapsado y que, ante la falta de recursos, muchas de las camadas rescatadas terminan siendo acogidas en los hogares particulares de las propias voluntarias. “Estamos haciendo una labor que no nos corresponde. Las competencias legales en acogida, atención veterinaria, vigilancia e investigación son de los ayuntamientos, pero nos están dejando solas”, lamentan.
El Juaclo pide una respuesta clara y coordinada de todas las instituciones de la isla. “Exigimos el cumplimiento urgente de sus competencias. Esto va más allá del abandono animal. Es una cuestión de dignidad pública, de responsabilidad institucional y de respeto por la vida. No podemos seguir cubriendo con voluntariado lo que por ley le corresponde a las administraciones”, concluyen.