top of page

Agenda

20 ago 2025
Iniciación a la elaboración de vino artesanal
3 sept 2025
David Cepo "No cruces los brazos"
5 sept 2025
Campeonato de Canarias CAZAFOTOSUB
5 sept 2025
Fiestas de La Paz 2025
6 sept 2025
El Talentón 2025
6 sept 2025
Guanchito y la leyenda de Guayota

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Publicidad

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

Colaboración

¿Tienes un negocio en El Hierro (848 x 1200 px).jpg

A Fondo

WEB - A Fondo - elhierrohoy.es.jpg

Columna

Publicidad

El programa ITESplus logra reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes canarios en edad escolar

  • Foto del escritor: Elisa González
    Elisa González
  • 21 mar
  • 2 Min. de lectura

Más de 20.000 estudiantes de 110 centros educativos participan en esta iniciativa, entre ellos el IES Garoé de El Hierro


el hierro aula educación jóvenes consumo alcohol

El programa ITESplus, que se lleva a cabo en los institutos de las islas está logrando resultados reales en la lucha contra el consumo de bebidas alcohólicas entre adolescentes.


Se trata de una estrategia educativa de prevención, coordinada por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, en colaboración con la Consejería de Educación, que se ha implementado desde 2014 y se desarrolla de forma voluntaria en los centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica de las islas. En el presente curso, cuenta con la participación de más de 20.000 estudiantes distribuidos en 110 centros educativos de todas las islas, incluyendo el IES Garoé de El Hierro.


Gracias a este programa, se ha logrado una reducción significativa del consumo de alcohol entre el alumnado de Secundaria y Formación Profesional Básica. Según los últimos datos, el porcentaje de jóvenes que ha consumido alcohol en el último mes ha bajado del 68% al 40%, y los casos de borracheras e intoxicaciones etílicas también han disminuido, del 16,9% al 13,2%. Aún más destacable es que el llamado "consumo intensivo" —cinco copas o más en menos de dos horas— se ha reducido a la mitad: del 23,3% en 2021 al 14,1% actual.


el hierro hoy diario el hierro whatsapp noticias

Un trabajo que empieza en las aulas


La clave del éxito del ITESplus está en la prevención desde las aulas. Son los propios docentes quienes imparten los talleres con materiales preparados por el equipo de Salud Pública. En estos talleres se abordan temas como los efectos reales del alcohol, cómo decir “no” en situaciones de presión social, y cómo tomar decisiones saludables.

Además, el programa ha sido muy bien valorado por el profesorado, con una puntuación media de más de 8 sobre 10, destacando su facilidad de uso y los buenos resultados que se observan en los estudiantes.


Objetivos ampliados: también contra el tabaquismo


A partir de este curso, el programa ITESplus amplía su enfoque para abordar también la prevención del consumo de tabaco entre adolescentes. Aunque no se trata de una intervención destinada al tratamiento de alumnado fumador o consumidor habitual, la iniciativa sí persigue modificar actitudes y comportamientos, proporcionando al alumnado herramientas que les permitan resistir la presión social y adoptar decisiones más saludables en su día a día.


Desde una perspectiva más específica, ITESplus pretende aumentar la percepción del riesgo asociado al consumo de estas sustancias, ajustando los contenidos a la realidad y madurez del alumnado. Además, se fomenta un modelo de vida libre de tabaco y alcohol y se promueve el desarrollo de habilidades personales como la comunicación asertiva y el pensamiento crítico, factores clave para la prevención efectiva en estas edades.

whatsapp_cabecera.webp
agenda cultural el hierro.webp
bottom of page