Canarias se suma a la campaña “No dejes de reciclar en verano” para mantener el compromiso ambiental durante las vacaciones
- Admin
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de Canarias y Ecovidrio impulsan una iniciativa para frenar la caída del reciclaje estival, que afecta al 21,3 % de los canarios, especialmente por la falta de contenedores y el cambio de rutinas.

El Gobierno de Canarias y Ecovidrio han presentado este miércoles la campaña “No dejes de reciclar en verano”, una iniciativa destinada a fomentar el reciclaje de envases de vidrio durante las vacaciones estivales. El acto de presentación contó con la participación del consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, y el gerente de Canarias de Ecovidrio, Jorge Lorenzo.
La campaña busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener los hábitos sostenibles también en verano, una época en la que se detecta un notable descenso en la práctica del reciclaje. Según un estudio realizado por Ecovidrio en colaboración con GfK, el 21,3 % de los canarios reconoce abandonar el reciclaje de vidrio durante sus vacaciones, situándose como la quinta comunidad con mayor índice de abandono, solo por detrás de Murcia, Galicia, Asturias y Castilla y León.
El informe revela que los principales motivos para dejar de reciclar en verano son logísticos, como la dificultad para localizar contenedores o su ausencia en zonas turísticas (31,5 %). A esto se suman factores actitudinales como el olvido (10,8 %), el descanso (10 %) o la falta de tiempo (7,2 %).
A nivel nacional, el 20 % de los españoles admite dejar de reciclar en verano. Las cifras varían notablemente según la comunidad autónoma. Mientras que regiones como Madrid (79,4 %) o Cataluña (76,9 %) mantienen altos niveles de reciclaje durante el periodo vacacional, otras zonas del país, especialmente del sur y del interior, muestran una mayor relajación de estos hábitos.
El estudio también apunta diferencias por género: un 23,4 % de los hombres afirma dejar de reciclar en verano, frente al 18 % de las mujeres, aunque estas últimas mencionan con mayor frecuencia las dificultades logísticas como barrera principal.
Ante esta realidad, la campaña de Ecovidrio se desplegará en televisión, radio y redes sociales, y se centrará especialmente en los destinos turísticos con gran afluencia y en las comunidades donde más desciende el reciclaje estival.
Durante la presentación, el consejero Mariano Hernández Zapata recordó que “reciclar no es un gesto menor ni debe tener descanso. Es un compromiso con el entorno, con nuestras islas y con el futuro. Queremos una Canarias sostenible los 365 días del año”.
Por su parte, Jorge Lorenzo, gerente de Ecovidrio en Canarias, hizo un llamamiento a no bajar la guardia en verano: “El reciclaje no entiende de estaciones ni de descansos. Queremos acompañar a los canarios allá donde estén, reforzando el mensaje de que la sostenibilidad no se detiene con el calor”.