Valverde limitará el número de bailarines para evitar colapsos en la entrada a la iglesia de La Concepción durante La Bajada
- Admin
- 12 jun
- 2 Min. de lectura
El Ayuntamiento capitalino introduce pulseras identificativas y restringe el acceso a cinco parejas por grupo, salvo El Norte, que contará con ocho. San Andrés ya ha presentado una queja formal

Redacción.- En unas semanas y tras ocho años de espera, la isla de El Hierro vivirá el próximo 5 de julio el día grande de La Bajada de La Virgen de Los Reyes. Con el objetivo de evitar situaciones de congestión durante la entrada de la imagen en la Iglesia de La Concepción, el Ayuntamiento de Valverde ha anunciado una serie de medidas destinadas a regular la participación de los bailarines desde la Raya de Tejegüete, ya en el tramo final del recorrido, para así prevenir las aglomeraciones ocasionadas en ediciones anteriores en la Iglesia Matriz de la capital herreña.
Entre las medidas adoptadas se encuentra la limitación del número de parejas por grupo de bailarines, así como la distribución de pulseras identificativas. Según explicó el alcalde de Valverde, Carlos Brito, en declaraciones al programa “Buenos días, Canarias” de Televisión Canaria, estas acciones buscan mejorar la organización en una de las partes más delicadas del recorrido. “Se repartirán pulseras de diferentes colores para los grupos. El que no tenga pulsera y no pertenezca a un grupo, no podrá bailar”, señaló el alcalde.
La participación en la Raya de Tejegüete quedará restringida a cinco parejas por cada grupo de bailarines de la isla, con la excepción del grupo de El Norte, que contará con ocho, al acompañar tradicionalmente a la Virgen junto a las imágenes de San Pedro y San Isidro en su entrada a la iglesia. Esta excepción ha generado malestar y descontento entre otros grupos, como el de San Andrés, que ya ha presentado una queja formal al considerar injusto el trato diferencial.
En lo que respecta al recorrido, también se han introducido modificaciones por razones de seguridad. La Fundación Virgen de Los Reyes y la Comisión Coordinadora han acordado que el tramo del camino real comprendido entre la salida de Tiñor y la montaña de Ajares se realice por la carretera general, descartando el trayecto habitual por la Caldera de Tiñor, uno de los más simbólicos, pero también más complejos para la logística de la comitiva.
El reto ahora está en lograr que la llegada de la Virgen a Valverde se produzca a plena luz del día, un objetivo que, según el alcalde, “es poco viable, pero lo vamos a intentar hasta el último momento”.